¿Alguna vez compraste algo demasiado barato para ser verdad? Eso mismo pensó un programador cuando adquirió varias memorias USB online. Pero lo que encontró fue más grave de lo que imaginaba: todas eran falsas. Y su respuesta fue inesperada: diseñó una herramienta gratuita para que nadie más caiga en la misma trampa.
La estafa detrás de las memorias USB “baratas”

Todo comenzó en 2023, cuando este desarrollador, mientras probaba un software, notó algo extraño en una memoria USB. El dispositivo parecía tener mucho espacio… pero los datos no se guardaban. ¿La razón? El sistema operativo era engañado para mostrar capacidad falsa.
Intrigado, decidió comprar 12 memorias más de distintas marcas poco conocidas. El resultado fue rotundo: todas eran una estafa. Así nació ValiDrive, una herramienta gratuita para comprobar si tu memoria USB es real o está manipulada.
¿Qué hace exactamente ValiDrive?

ValiDrive pone a prueba cada rincón del supuesto espacio de tu USB, escribiendo y leyendo en 576 zonas distintas. Si hay áreas que no responden como deberían, te lo muestra de inmediato.
- Si todo está bien: verás puntos verdes.
- Si es una trampa: te saltarán los rojos.
A diferencia de otros programas, ValiDrive es fácil, rápido y gratuito. Solo tienes que conectar el dispositivo, escanearlo y listo.
¿Cómo evitar caer en esta trampa?
- Desconfía de los precios demasiado bajos: Si ves 1TB por unos pocos dólares, sospecha.
- Compra a marcas reconocidas: Aunque pagues un poco más, aseguras calidad.
- Usa herramientas como ValiDrive: Antes de confiar tus datos, verifícalo.
Aunque algunas de estas memorias fueron retiradas de la venta, siguen apareciendo productos similares. ValiDrive ayuda a los usuarios a defenderse, recordando que no todo lo que brilla es oro, especialmente en el mundo digital.
[Fuente: Yahoo]
Deja una respuesta