El mundo católico centra su atención en el inminente cónclave 2025, un evento de trascendental importancia que definirá el futuro de la Iglesia durante los próximos años, tal vez décadas. Tras el deceso del Papa Francisco, los cardenales electores se reúnen en la en el Vaticano para elegir al próximo Papa.
Este proceso, envuelto en siglos de tradición y simbolismo, es seguido de cerca por millones de fieles, pero también de analistas religiosos en todo el planeta. La expectativa es máxima, los nombres de los posibles sucesores ya resuenan en los círculos vaticanos, la gente ha comenzado a realizar sus mejores apuestas.
¿Qué es el Cónclave?
El cónclave, un término derivado del latín “cum clave” (con llave), hace referencia al aislamiento de los cardenales durante la elección, garantizando así la confidencialidad y la libertad de voto. La humareda blanca, señal inequívoca de la elección del nuevo líder de la Iglesia Católica, se espera con ansias, marcando el inicio de una nueva era para los católicos.
Los desafíos que enfrentará el próximo Papa son múltiples, desde la secularización creciente en Occidente hasta la crisis de abusos sexuales y la necesidad de diálogo interreligioso. Es por eso que la elección de este año es una de las más populares en la historia, además de que será ampliamente televisada, incluso llegará a las plataformas de streaming.
En este horario empieza el cónclave en México y otras partes del mundo:
- Vaticano: 4:00 PM
- México: 8:00 AM (CDMX)
- Tijuana, La Paz, Sinaloa, Sonora: 7:00 AM
- Quintana Roo: 9:00 AM
- Los Ángeles: 07:00 AM
- Nueva York: 10:00 AM
- España: 4:00 PM
- Buenos Aires, Argentina: 11:00AM
- Santiago, Chile: 10:00 AM
- Bogotá, Colombia: 9:00 AM
- Ottawa, Canadá: 10:00 AM
- Río de Janeiro, Brasil: 11:00 AM
¿Cómo ver en vivo el Cónclave 2025?
Si no quieres perderte ningún detalle del Cónclave, entonces Vatican News, medio de comunicación oficial del Vaticano, ofrecerá transmisiones en vivo, actualizaciones a través de su sitio web y su canal de YouTube. Esta es una fuente principal para obtener información oficial, lo mismo que la Radio Vaticana, emisora oficial.
En México, canales de televisión nacional abierta tendrán cobertura en vivo conforme pase el día, ya que se interrumpirá constantemente con la programación habitual. También las cadenas internacionales de televisión de paga como CNN en Español, Univisión y Telemundo estarán cubriendo minuto a minuto.

¿Quiénes son los favoritos para convertirse en el nuevo Papa este 2025?
Los observadores apuntan a varios cardenales como posibles “papables“, término utilizado para referirse a aquellos con mayores posibilidades de ser elegidos. Entre los nombres que suenan con mayor fuerza se encuentran figuras de diversas partes del mundo, reflejando la globalización de la Iglesia. La elección del próximo Sumo Pontífice tendrá un impacto significativo en la política mundial, dada la influencia del Vaticano en asuntos internacionales. La atención mediática será intensa, con cobertura global del evento.
Actualmente, los nombres favoritos para convertirse en el Sumo pontífice son los siguientes:
- Pietro Parolin, el actual Secretario de Estado del Vaticano
- Luis Antonio Tagle, considerado por muchos como el “Francisco asiático”
- Matteo Maria Zuppi, el Arzobispo de Bolonia
- Pierbattista Pizzaballa, el Patriarca de Jerusalén
- Péter Erdo, el Arzobispo de Esztergom-Budapest
La elección del Papa en 2025 no solo es un evento religioso, sino también un fenómeno social y cultural de gran magnitud. Las decisiones tomadas dentro de la Capilla Sixtina resonarán en los corazones de millones de creyentes, pero también en la agenda global. La Iglesia Católica se prepara para un momento crucial, donde la tradición se cruzará con la modernidad en la búsqueda de un líder capaz de guiar a la institución entre las nuevas generaciones.
Deja una respuesta