Advertisement

Corte extingue Tesorería y reasigna sus funciones


Gustavo Castillo

 

Periódico La Jornada
Sábado 3 de mayo de 2025, p. 4

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) determinó extinguir la Dirección General de la Tesorería y redistribuir sus funciones, entre ellas gestionar ante el fiduciario los apoyos económicos del plan de prestaciones médicas autorizadas por el comité correspondiente y en aquellos casos de los demás fideicomisos en que se requería, además de otras atribuciones afines relacionadas con la administración y control del otorgamiento de pensiones complementarias y apoyos médicos previstos en las condiciones generales de trabajo.

A través del Diario Oficial de la Federación se dio a conocer el acuerdo que oficializa la desaparición de esta segunda área eliminada en el alto tribunal, señalando que es parte de la transición del Poder Judicial de la Federación (PJF).

El pasado 16 de abril, La Jornada informó que la presidenta de la SCJN, Norma Piña Hernández, ordenó extinguir la Secretaría de Enlace y Coordinación, área que tenía apenas 20 meses de operación y que se encargaba de coordinar audiencias dirigidas a la ministra presidenta, organizar eventos de divulgación institucional, atender solicitudes logísticas y coordinar visitas guiadas en los inmuebles de la Corte.

En el acuerdo que se refiere a la Dirección General de la Tesorería y que entró en vigor el 1º de mayo, se dice que esta acción tiene el objeto de que los procesos operativos, financieros y presupuestarios de la SCJN sean integrados en un esquema unificado dentro del proceso actual de transición, que optimice los esfuerzos y fortalezca los mecanismos de control presupuestal y contable.

Asimismo, se argumenta que las atribuciones que tenía la Dirección General de la Tesorería se encuentran en proceso de extinción dado que la totalidad de sus recursos remanentes, productos y aprovechamientos derivados de los mismos han sido enterados a la Tesorería de la Federación, prevaleciendo la obligación de cubrir las pensiones y prestaciones médicas complementarias con recursos presupuestales.

Las atribuciones que poseía la Tesorería se transfieren a la Dirección General de Presupuesto y Contabilidad y por lo que hace al proceso de atención de pensiones y prestaciones complementarias, así como los recursos con los que se operan en la Dirección General de la Tesorería, serán integrados a la Dirección General de Recursos Humanos, indica el acuerdo.



Source link

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *