
WhatsApp introdujo una serie de cambios en su plataforma que alteran la manera en que los usuarios interactúan dentro de chats, grupos, canales y videollamadas.
Las novedades abarcan desde mejoras en la calidad de las videollamadas hasta herramientas para organizar eventos, controlar notificaciones y compartir documentos. Varios de estos cambios buscan integrar a WhatsApp con otras funciones del teléfono y fortalecer su uso dentro de grupos y canales informativos.
Estas funciones ya comenzaron a estar disponibles para dispositivos con sistemas Android e iOS. A continuación, un repaso detallado de cada una:

En los chats grupales, los usuarios ahora pueden ver cuántos miembros están conectados en tiempo real. Esta información aparece debajo del nombre del grupo.
La función permite saber si hay personas disponibles para responder de inmediato, lo que facilita coordinar actividades o iniciar conversaciones cuando hay mayor probabilidad de recibir respuesta rápida.
Se incorporó un nuevo ajuste que permite priorizar las notificaciones recibidas en grupos. El usuario puede seleccionar la opción ‘Destacados’ para recibir alertas solo cuando es mencionado directamente, cuando alguien responde a uno de sus mensajes o cuando escribe un contacto guardado.
Esto reduce la cantidad de interrupciones innecesarias, especialmente en grupos con alta actividad, donde la mayoría de los mensajes no requieren atención inmediata.

La opción de crear eventos ya no está limitada a grupos y ahora también puede utilizarse en chats individuales. Además, se sumaron nuevas posibilidades como indicar la asistencia como ‘tal vez’, añadir invitados adicionales, establecer una fecha y hora de finalización y fijar el evento dentro del chat.
Ahora es posible sumarse a una reacción ya enviada simplemente tocándola. Esta acción se ejecuta sin desplegar el menú de emojis, lo que permite responder con mayor agilidad en conversaciones grupales o individuales. Se trata de una función que simplifica la interacción no verbal y ayuda a mantener la conversación sin interrupciones extensas.

WhatsApp ha comenzado el despliegue de una función que bloquea la captura de pantalla de fotos de perfil de otros contactos en dispositivos con sistema operativo iOS, con una interfaz en la que se indica que no es posible ejecutar esta acción.
POLITICA INVESTIGACIÓN Y TECNOLOGÍA
ZACHARIE SCHEURER/DPA – ARCHIVO
Los usuarios de iPhone pueden escanear documentos desde la propia aplicación de WhatsApp. Al elegir la opción ‘Escanear documento’ en el menú de archivos adjuntos, la cámara del dispositivo permite capturar y recortar el archivo antes de enviarlo.
Esto elimina la necesidad de utilizar aplicaciones adicionales para compartir documentos físicos digitalizados, y agiliza procesos como el envío de formularios o comprobantes.
Con la última versión de iOS, los usuarios pueden establecer WhatsApp como la aplicación predeterminada para llamadas y mensajes. Esto significa que, al seleccionar un número desde los contactos o una página web, la acción por defecto será abrir WhatsApp.

Este cambio puede resultar útil para quienes utilizan esta plataforma como principal medio de comunicación, sin depender de otras aplicaciones nativas.
Durante una videollamada, los usuarios de iPhone ahora pueden ampliar la imagen utilizando el gesto de separación de dedos en pantalla. Esta función permite observar con más detalle la imagen propia o la de otra persona, lo que puede ser útil en reuniones en las que se comparten objetos visuales o cuando es necesario leer textos en pantalla.
WhatsApp ahora permite incorporar a una nueva persona a una llamada en curso desde la ventana del chat. Esta opción se activa presionando el ícono de llamada y eligiendo ‘Añadir a la llamada’. El cambio evita tener que colgar y volver a iniciar la conversación en formato grupal, lo que simplifica las dinámicas de comunicación en tiempo real.

La tecnología de enrutamiento de llamadas fue actualizada para mejorar la calidad general de las videollamadas. El sistema ajusta la conexión según la disponibilidad de ancho de banda, reduciendo las interrupciones, los retrasos o la congelación del video. En condiciones óptimas de red, el sistema eleva la calidad de imagen a formato HD, sin intervención del usuario.
Los administradores de canales pueden grabar y compartir videos cortos de hasta 60 segundos directamente con sus seguidores. Esta función agrega una capa visual a la comunicación unidireccional, permitiendo transmitir información de forma más directa sin necesidad de realizar transmisiones en vivo ni redactar largos mensajes de texto.
Los mensajes de voz enviados en canales ahora pueden ser convertidos automáticamente en texto. Esta función permite acceder al contenido sin necesidad de reproducir el audio, lo que puede ser útil en entornos donde el sonido no está habilitado o cuando se desea leer un resumen rápido de las actualizaciones.

Cada canal ahora cuenta con un código QR único que los administradores pueden compartir con otras personas. Al escanear este código, se accede directamente al canal. Esta herramienta facilita la difusión de canales públicos, ya sea en redes sociales, sitios web o eventos presenciales.
Deja una respuesta