Advertisement

¿Cuáles son las 5 regiones mexicanas donde habita la araña violinista?


La araña violinista, también conocida como araña del rincón posee unas patas esbeltas y se puede identificar fácilmente por su marca en el cefalotórax (cabeza) en forma de violín. Mide de 1.8 a 3 centímetros de largo, tiene seis ojos, ocho patas y es de color café o gris. Vale destacar que es un insecto al que hay que tratar con cuidado pues puede llegar a ser mortal.

La araña violinista es endémica de Estados Unidos y México y aparece en la temporada de lluvias, habita en lugares oscuros y poco limpio; en grietas, cobertizos, detrás de cuadros, muebles, armarios, entre otros. Su mordedura es dolorosa y si no se trata a tiempo con un médico puede llegar a causar la muerte, ya que su veneno se disuelve en los tejidos, el cual contiene enzimas que destruyen todo lo que tiene proteínas. Este arácnido se encuentra principalmente  en zonas urbanas y rurales con climas cálidos y templados.





Source link

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *