
Acceder sin pagar a películas, series y canales de televisión es una opción que muchos consideran para evitar las crecientes tarifas de las plataformas legales. Magis TV promete eso: contenido gratuito y sin suscripciones. Pero su uso expone a los usuarios a riesgos técnicos, legales y de privacidad que no siempre son evidentes.
Magis TV funciona mediante el protocolo IPTV, que permite retransmitir canales de televisión en vivo, además de películas y series, desde una sola aplicación. Sin embargo, su uso plantea problemas legales y técnicos.
La plataforma no está disponible en tiendas oficiales como Google Play o App Store, lo que obliga a instalarla desde sitios web de procedencia desconocida. Este simple acto de descarga puede abrir la puerta a software malicioso que compromete la información personal almacenada en el dispositivo.

La descarga de Magis TV exige la instalación de un archivo APK, un tipo de paquete que permite incorporar aplicaciones a dispositivos Android fuera de los canales oficiales.
Esta modalidad, aunque común en plataformas informales, omite los controles de seguridad que aplican las tiendas oficiales. Como resultado, la aplicación puede requerir permisos inusuales como acceso a la cámara, contactos, ubicación y archivos personales. El riesgo aparece cuando estos datos pueden ser recopilados sin el conocimiento ni el consentimiento del usuario.
Además, al tratarse de una plataforma que ofrece contenido sin contar con los derechos legales de transmisión, Magis TV opera al margen de las leyes de propiedad intelectual. Utilizarla implica no solo una exposición técnica, sino también un riesgo legal.

Entre los principales riesgos informáticos se encuentran los programas maliciosos conocidos como “infostealers”, diseñados para extraer contraseñas, datos bancarios e información sensible sin que el usuario lo advierta.
Al operar desde fuera de los entornos de seguridad habituales, Magis TV también puede facilitar ataques de phishing y permitir el monitoreo no autorizado de la actividad en línea.
Muchos usuarios recurren a estas plataformas con la intención de ahorrar, pero sin advertir que los dispositivos conectados a una misma red Wi-Fi pueden quedar expuestos. Es decir, instalar Magis TV en una tableta o televisor puede afectar indirectamente otros equipos conectados, como computadoras o teléfonos.

En Colombia, la Dirección Nacional de Derecho de Autor emitió una resolución el 8 de febrero de 2025 ordenando el bloqueo permanente de todas las direcciones IP y enlaces vinculados a Magis TV.
La entidad también reportó la detención de dos personas identificadas como administradores de la plataforma, Juan Diego y José Daniel Santa Cruz Benavides, quienes fueron multados con más de 70 millones de pesos colombianos.
Por su parte, la justicia argentina también intervino. Las autoridades ordenaron el bloqueo del servicio y solicitaron a Google que impida la descarga de Magis TV en dispositivos con sistema operativo Android. Estas acciones responden tanto a la infracción de derechos de autor como al potencial daño a la seguridad de los usuarios.

Para quienes ya hayan instalado la aplicación, los pasos recomendados son eliminar la cuenta y desinstalarla completamente del dispositivo.
El proceso consiste en iniciar sesión, acceder al menú principal o al ícono de la esquina superior derecha, ingresar a la sección “Mi cuenta”, seleccionar “Eliminar cuenta de usuario” y seguir las instrucciones. Después, se debe proceder a la desinstalación definitiva.
También es aconsejable realizar un análisis de seguridad con herramientas confiables para detectar posibles amenazas que hayan quedado activas en el dispositivo.

La popularidad de Magis TV refleja un escenario en el que el aumento de precios de los servicios de streaming empuja a algunos usuarios a buscar opciones sin costo. Sin embargo, el ahorro inmediato puede convertirse en un problema más adelante.
Deja una respuesta