Advertisement

Cuidado con esto al hacer tu declaración


El Servicio de Administración Tributaria (SAT), tras un comunicado, anunció la fecha límite para que los ciudadanos mexicanos realicen uno de los trámites más importantes y relevantes del año. Según la autoridad tributaria, quienes reúnan determinadas condiciones y no cumplan con los plazos establecidos por la entidad podrían sufrir la aplicación de grandes multas económicas.

El pasado martes 1 de abril, el SAT dio inicio al periodo para presentar la Declaración Anual 2025, que permite a los contribuyentes cumplir con sus obligaciones tributarias en tiempo y forma. Sin embargo, desde las primeras horas del inicio del plazo, muchos usuarios en redes sociales han reportado inconvenientes.

Diversas fallas y dificultades de funcionamiento al momento de acceder al portal oficial del SAT se han hecho presentes durante toda la jornada, lo que ha generado preocupación entre las personas que buscan cumplir con sus obligaciones a término.

¿Cuánto usuarios reportaron las fallas?

De acuerdo con datos de Downdetector, una aplicación web que monitorea el funcionamiento de sitios en línea, 71% de los usuarios han experimentado problemas con el servidor del SAT desde las primeras horas del día que se habilitaba el trámite.

Un 22% ha enfrentado problemas al intentar iniciar sesión, mientras que un 6% reportó complicaciones con la aplicación móvil del SAT. Las quejas se fueron multiplicando con el correr de las horas, donde los usuarios expresaban su frustración y enojo por no poder acceder al portal para realizar su declaración anual de impuestos.

Cambios en la página web: ¿Para mejor o para peor?

Ante estas novedades, es importante mencionar que, en el mes de febrero el SAT implementó una renovación en su plataforma digital con el objetivo de facilitar y modernizar la navegación para los usuarios. Sin embargo, estas modificaciones han generado más confusión y dificultades,.

Entre las principales quejas se destacan la falta de claridad en las nuevas funciones y la nueva ubicación de las secciones claves. Esto ha llevado a que los usuarios crean que ciertos apartados y funcionalidades indispensables habían desaparecido.

Asimismo, se han denunciado inconsistencias en la información precargada en las declaraciones fiscales, fallas en la presentación de declaraciones mensuales e informativas, y saturación del sistema que impide el acceso a trámites principales.

¿Qué trámite multará el SAT en 2025?

De acuerdo con el calendario fiscal del Servicio de Administración Tributaria, las personas morales tuvieron que presentar su Declaración Anual de Impuestos antes del 31 de marzo, mientras que todas las personas físicas tienen tiempo hasta el 30 de abril para llevar a cabo el trámite sin correr riesgo de recibir una multa del SAT.

Pasada las fechas establecida, la autoridad tributaria tendrá la facultad de aplicar graves sanciones económicas que pueden ir desde los 1400 pesos hasta los 30 000 pesos mexicanos, dependiendo del  tiempo del retraso del trámite y el tipo de contribuyente.

A pesar de las fallas, el SAT sigue multando

En caso de quienes no realizan en tiempo y forma la Declaración Anual de impuestos, deben saber que el organismo tributario puede imponer grandes sanciones económicas. Entre las cuales se pueden destacar, en principio, recargos y multas por no cumplir con tus obligaciones fiscales.

Seguido de ello puede ocurrir la imposibilidad de realizar trámites fiscales, y riesgo de posibles auditorías, para revisar tu situación fiscal, resultando así en sanciones más severas. Por lo tanto, es conveniente que realices tu trámite dentro de los plazos establecidos para evitar problemas mayores.

Como conclusión, podríamos decir que esta gestión obligatoria impuesta por el Servicio de Administración Tributaria, es como aquellas tareas que sabemos que tenemos que hacer sí o sí, pero que dejamos a último momento y nos termina estresando la vida.

Sin embargo, si se hace correctamente, puede traer grandes beneficios o simplemente la tranquilidad de estar en regla con las obligaciones fiscales. Pues este 2025 no es la excepción y toca nuevamente cumplir con la declaración de los impuestos del SAT.



Source link

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *