Advertisement

de crear videojuegos en los 90 a cerrar tratos de 100.000 millones de euros con Google


Quizás su nombre no te suene, pero Demis Hassabis es una de las figuras más influyentes de la historia de la inteligencia artificial. El CEO de DeepMind, un británico de 47 años, fundó dicha empresa en el año 2010 con la intención de crear algoritmos de aprendizaje automáticos cada vez más complejos basados en IA. Tal fue su impacto que, cuatro años después, Google cerró la compra de la empresa que fundó. Sin embargo, lo más llamativo no es eso, sino su particular pasado: estuvo ligado al mundo de los videojuegos.

Como señala TechSpot, Hassabis está detrás de un posible acuerdo de más de 100.000 millones de euros. Al parecer, esta es la cantidad que querría invertir Google en la creación de un superordenador similar a Stargate, el proyecto más ambicioso de Microsoft. No obstante, aunque la carrera de Hassabis en el mundo de la inteligencia artificial ha sido meteórica, ahora que está a punto de conseguir un hito tecnológico sin precedentes muchos se han acordado de sus primeros días bajo la batuta de Peter Molyneux.

Trabajó en Black & White y fundó su propia compañía

Así, muchos antes de enrolarse en las posibilidades de la IA, Hassabis diseñó niveles y programó algoritmos de inteligencia artificial para videojuegos como Syndicate, Theme Park o Black & White, uno de los simuladores más recordados por los jugadores de PC. Sin embargo, la ambición de Hassabis y sus ganas de crecer le llevaron a fundar Elixir Studios, una desarrolladora que estuvo detrás de lanzamientos como Republic: The Revolution y Evil Genius.

No obstante, Hassabis se desligó del mundo de los videojuegos hace más de una década cuando fundó DeepMind, la prometedora compañía de inteligencia artificial que despertó el interés de Google. Hoy, catorce años después, está a punto de pasar a la historia como el “culpable” de una inversión de 100.000 millones de euros que buscará convertir a Google en el adalid de la inteligencia artificial. Y todo ello, sorprendentemente, tras haber comenzado su andadura en el mundo de los videojuegos.

En 3DJuegos | Tras 138 días de teorías, la figura fantasmal de Google Earth desvela su identidad: ¿por qué es tan difícil capturar un satélite?

En 3DJuegos | Japón desafía a Google y Android con una decisión que erradica de raíz el principal negocio de la marca



Source link

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *