Netflix se mantiene como una de las plataformas de streaming favoritas gracias a la gran variedad en sus historias dispuestas a conquistar a los cinéfilos, como la más reciente de su catálogo: “El Eternauta“. Una serie de ciencia ficción que retoma un clásico de los cómics con un estilo único con el que mantiene al espectador al borde del asiento a través de giros en una historia que comienza con una misteriosa nevada para convertirse en una lucha por sobrevivir.
La serie se sumó al catálogo de Netflix el 30 de abril en pleno Día del Niño para atrapar a pequeños y grandes. A través de los seis capítulos para su primera temporada, la historia muestra un panorama desolador que comienza con una explosión, un apagón y una nevada que cubre de blanco como nunca había sucedido en Buenos Aires, Argentina, despertando al instante incógnitas en sus protagonistas que se convierten en una especie de héroes.

¿De qué trata “El Eternauta” de Netflix?
Protagonizada por Ricardo Darín, “El Eternauta” relata la aventura que comienza para un grupo de amigos para quienes lo que parece ser un apocalipsis los sorprende mientras juegan al “truco”, un popular juego de cartas en Argentina. A esto le sigue una nevada, algo fuera de lo común en su lugar de origen por lo que el misterio se apodera de la historia en medio de la desesperación de sus personajes que, sin saberlo en ese momento, se enfrascan en una lucha por sobrevivir.
“Después de una nevada mortal que acaba con gran parte de la población, Juan Salvo y un grupo de sobrevivientes en Buenos Aires deben resistir a una amenaza de otro planeta”, se lee en el resumen que ofrece Netflix junto a los videos que ya atrapan la atención de los espectadores y, sobre todo, a aquellos fanáticos de los cómics ya que está basada en uno de los clásicos de Argentina.
El cómic que inspiró “El Eternauta”
La serie está inspirada en el cómic de Héctor Germán Oesterheld con las ilustraciones de Francisco Solano López. La historieta vio la luz en 1957 en la revista Hora Cero Semanal y aunque llegó a su fin dos años después luego de 106 ejemplares permanece en el gusto del público con nostalgia.
Gracias a su éxito, “El Eternauta” continuó con publicaciones en revistas y libros, sin embargo, la serie de Netflix significa un gran paso para la leyenda escrita generando gran expectativa entre los seguidores. Y es que, además, sostiene el argumento de la ciencia ficción con una invasión extraterrestre que combina con una crítica social y política de quienes en la historia se organizan para luchar y sobrevivir.
Deja una respuesta