Las contraseñas son lo que usamos para poder entrar a nuestras cuentas, es lo que mantiene seguro nuestro perfil y alguna información importante y privada que podamos tener. Por eso cada primer jueves de mayo se celebra el día de la contraseña.
Mark Burnett en su libro Perfect Passwords(2005) habló sobre como tener contraseñas seguras y comentó que debía de haber un día de la contraseña, pero más tarde Intel security habló de esto y empezó a celebrarse en 2013.
En inglés se dice password, porque es como una palabra para pasar. Esto inició hace muchos años en dónde se necesitaba decir la contraseña para poder pasar a lugares que eran más privados o exclusivos. El programa de televisión Password es sobre adivinar palabras, similar a Pasapalabra.
Se dice que no debemos decir nuestras contraseñas a otras personas por lo que podrían hacer en nuestras cuentas, incluso podrían hackearlas, por eso no hay que decirlas a menos que sea gente de mucha confianza.
Hay gente que tiene sus contraseñas apuntadas en cuadernos o en documentos para recordarlas, por esta razón también es que en redes sociales, correo electrónico y páginas donde se crea una cuenta se pregunta si has olvidado tu contraseña. Similar a las contraseñas también están los códigos y las claves. Cuando se busca restablecer una contraseña nos mandan un código por medios como celular o correo electrónico para ingresarlos y reconocer quién está usando la cuenta. Se recomienda que si las apuntamos no las pongamos en un lugar que sea muy visible.
En las laptops puede ser menos privado que se sepa la contraseña, por eso en algunos lugares le han puesto post-its con la contraseña o hay una pantalla de inicio con la contraseña.
Se recomienda no usar contraseñas muy cortas o que sean fáciles de adivinar como 1234 o tu fecha de cumpleaños. Otra cosa que se recomienda es no usar una contraseña tan obvia como algo que te encante o de lo que hables muy seguido, puede ser una combinación de letras y dígitos o algo sin ningún significado en específico. A veces si tiene más combinaciones de caracteres puede ser más difícil de adivinar, hay números que se parecen a algunas letras, entonces podría ser algo como 0di0 los lun4s.
Uber también ha empezado a usar códigos para que quien se vaya a subir al auto pueda ingresar.
Cuando una persona hackea una cuenta muchas veces se sabe la contraseña, por eso también se han usado opciones como reconocimiento de rostro.
Cuando se ingresa un código se pueden obtener recompensas, estas son muy importantes para quienes las pongan y algunas veces son únicas, por eso son de un solo uso. Estos códigos se pueden encontrar en tarjetas para juegos, páginas de internet o plataformas de streaming. Con estos códigos puedes adquirir recompensas y cosas que solo quienes las tengan podrían usar.
Contraseñas en la cultura popular
En la serie de internet Nivel X en el programa 3 dice: nuestro amigo quiere que le digamos como hacer una cuenta de Facebook, pone el correo electrónico y después la contraseña tiene que ser muy difícil para que no la descubran: 123456 7 también y ahora le mandamos la solicitud a Natalia.
En Gravity Falls Dipper intenta descifrar la contraseña en una computadora y Bill Cypher dice que le ayudara.
En The Really Loud House Lincoln ve un maratón y dicen que al final darán un código que deberán ingresarlo en internet para participar y poder ganar.
Hay una página de internet en dónde escribes una contraseña y la califica y otra donde supuestamente te dice en cuánto tiempo podrían adivinar tu contraseña.
Deja una respuesta