Advertisement

director de la policía municipal asesinado- Grupo Milenio


Guadalajara /

En una agresión directa la noche de este martes, fue asesinado a balazos el director de la policía de Teocaltiche, Jalisco, Ramón Grande Moncada. En el acto también resultó lesionada la mujer del funcionario, quien fue llevada por elementos de la Policía del Estado al hospital para su atención.

La agresión fue cometida  en el cruce de las calles Niños Héroes y la calle Del Panteón en la colonia San Martin, del municipio de la Región Altos Norte de Jalisco, cuando la pareja circulaban en su vehículo.

El director se encontraba en funciones administrativas desde el pasado 19 de febrero, cuando la Secretaría de Seguridad de Jalisco tomó en conjunto con fuerzas federales el control de la seguridad en la localidad, luego de la desaparición de 8 policías municipales.

Administración municipal de Teocaltiche se manifiesta

A través de una publicación en Facebook, el ayuntamiento de Teocaltiche se manifestó contra la violencia que azota al municipio. Exige tanto a la federación como al gobierno estatal una protección real para los ciudadanos alteños. 

“Teocaltiche no puede seguir viviendo entre el miedo, la violencia y el dolor. Hoy alzamos la voz con profunda impotencia e indignación por las tragedias que han golpeado una y otra vez a nuestra comunidad. ¡Basta ya de muertes! ¡Basta ya del sufrimiento de nuestras familias! ¡Basta de ser ignorados!”, se puede leer en el comunicado.

¿Qué pasa en Teocaltiche y la región Altos Norte de Jalisco?

Ramón Grande Moncada, es el segundo elemento de la Comisaría de Teocaltiche asesinado este año, después de Luis Ernesto Chávez Regino quién también fue acribillado en el patio de su casa el pasado 9 de abril, esto sumado a la desaparición de los 8 policías el 19 de febrero, de los cuales solo han sido encontrados 3, pero sin vida.

La reciente ola de violencia y episodios como la desaparición de cinco jóvenes en Lagos de Moreno o la emboscada a miembros del Ejército Mexicano han vuelto a traer a discusión la región de Los Altos en Jalisco, lo cierto es que la pugna por la plaza tiene su origen décadas atrás, cuando Joaquín El Chapo Guzmán logró establecer importantes alianzas para colocar al Cártel de Sinaloa en la cúpula del narcotráfico en México. 

Pobladores de la región han considerado estos actos criminales como una represalia para aquellos que se atreven a denunciar la presencia criminal que existe en el municipio, el cual, pese a encontrarse en el estado bastión del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) lleva años siendo terreno de disputa para el Cártel de Sinaloa. 

Habitantes del municipio piden que continúe Policía del Estado

En días pasados, mediante redes sociales, se difundieron imágenes de lonas colocadas en distintos puntos de Teocaltiche y Villa Hidalgo, en los mensajes, los ciudadanos expresaron su deseo de que la Policía Estatal permanezca en sus municipios.

“No queremos que los estatales se vayan nunca de nuestros pueblos, con ellos ha venido la paz y nos sentimos seguros”, se lee en las lonas.

De acuerdo con investigaciones, algunos ciudadanos temen denunciar públicamente la situación previa a la intervención estatal, por lo que optaron por manifestarse de esta manera.

Las autoridades estatales aseguraron que la estrategia de seguridad está dando resultados y que, gracias a denuncias al 089, se han logrado cateos efectivos y la recuperación de viviendas para familias desplazadas.

OV



Source link

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *