El legendario diseñador Jony Ive cambió por completo el contexto tecnológico con icónicos productos como el iPhone y el MacBook Pro, y ahora vuelve a estar en el centro de todas las miradas. Esta vez, lo hace junto a OpenAI, en un proyecto que pretende agitar por completo el avispero de la inteligencia artificial.
Como resultado de esta colaboración, veríamos un dispositivo inédito que no es un móvil, ni unas gafas inteligentes, sino algo completamente nuevo.
Dispositivo con inteligencia artificial para nuestros días
Se trataría de un “tercer dispositivo esencial” que, según sus creadores, está diseñado para convivir con el iPhone y el MacBook, pero también para ofrecer una experiencia radicalmente distinta. La idea es clara: cambiar las reglas del juego.
Lo que se sabe hasta ahora proviene de una filtración del Wall Street Journal, que ha tenido acceso a una llamada interna entre Sam Altman, CEO de OpenAI, y el propio Jony Ive. En ella, se compartieron detalles clave del proyecto, incluyendo que no se tratará de un dispositivo que debamos llevar puesto ni de una pantalla adicional que nos aísle todavía más de la sociedad. Al contrario: el propósito es precisamente alejar a los usuarios del excesivo uso de las pantallas, creando un objeto con inteligencia artificial contextual que actúe en segundo plano, discreto pero siempre disponible.
Según las palabras de Altman, el dispositivo será capaz de comprender el entorno del usuario de forma continua, funcionando como una especie de asistente digital omnipresente. Podrá colocarse sobre una mesa o guardarse en el bolsillo, sin que resulte intrusivo, y ofrecerá interacciones más naturales con la tecnología. En cierto modo, parece que la idea es construir una especie de compañero inteligente que no nos distraiga, sino que nos asista sin darnos cuenta. Todo ello en un formato físico cuidado al detalle, como cabría esperar de un producto diseñado por Ive.
Aunque no hay imágenes ni características técnicas confirmadas, se ha revelado que OpenAI planea lanzar este dispositivo a gran escala. De hecho, el objetivo es fabricar y distribuir 100 millones de unidades “el primer día”. Altman afirma que ninguna empresa en la historia ha lanzado esa cantidad de dispositivos completamente nuevos en tan poco tiempo, y confía en que ellos serán los primeros en lograrlo. También asegura haber probado un prototipo en su propia casa, y no duda en describirlo como “la pieza tecnológica más alucinante que el mundo haya visto jamás”.
Podría tener forma de un pequeño dispositivo de bolsillo, con sensores avanzados, control por voz y una potente IA que entienda nuestro entorno, rutinas y necesidades sin que tengamos que estar pendientes de una pantalla. Lo más probable es que sea minimalista, elegante y completamente funcional desde el primer momento, tal y como esperaríamos de un diseño de Ive.
El proyecto nace de la adquisición de io, una startup de hardware centrada en inteligencia artificial que Jony Ive cofundó junto a antiguos compañeros de Apple. La compra, valorada en 6.500 millones de dólares, es el mayor movimiento estratégico de OpenAI hasta la fecha. La operación todavía está sujeta a aprobación regulatoria, pero se espera que se cierre este mismo verano, lo que abre la puerta a que el dispositivo se lance oficialmente a finales de 2026.
Habrá que esperar para conocer todos los detalles, pero si algo está claro, es que Jony Ive y Sam Altman no están creando un dispositivo más. Están preparando el que podría ser el próximo gran hito de la tecnología personal, un dispositivo que, si cumple lo que promete, podría redefinir nuestra forma de vivir con la inteligencia artificial.
Deja una respuesta