Con la muerte del Papa Francisco este 21 de abril de 2025, se reavivó en redes sociales la supuesta profecía del vidente francés Nostradamus que apunta a que con el nuevo pontífice elegido supuestamente de raza afroamericana, vendrá el juicio final y con él el fin del mundo, ¿pero qué de cierto tiene esta profecía y qué dice en realidad?
La profecía sobre el “último papa negro” y el juicio final se ha atribuido a Nostradamus pero en realidad no está claramente escrita así en su cuarteto. Esta idea es una mezcla de interpretaciones populares y confusiones con otras profecías como las de san Malaquías y el misticismo que rodea al famoso astrólogo.
La verdadera profecía del último papa viene en realidad de las profecías de san Malaquías, un arzobispo irlandés del siglo XII. Según él, habría una lista de 112 papas desde su tiempo hasta el fin de los tiempos. El último en la lista es Pedro el Romano, quien supuestamente reinará en medio de grandes tribulaciones y persecuciones, y luego vendrá el Juicio Final.
Recordemos que cuando Jorge Mario Bergoglio, el Papa Francisco fue nombrado pontífice luego de que Benedicto XVI renunció al cargo, comenzó a decirse que él sería el último papá, incluso también lo llamaron el Papa Negro al ser de origen latinoamericano y proceder de la compañía de Jesús conocidos como los Jesuitas.

¿Qué dice en realidad la profecía de Nostradamus?
Aunque Nostradamus nunca dijo “último Papa”, estas visiones apocalípticas del caos en la Iglesia se interpretan como signos del fin de una era. Junto con la profecía de san Malaquías, que sí habla de un “último Papa”, Pedro el Romano, se ha creado una interpretación del “Papa negro” y el final de Roma.
- Después de haber ocupado la sede durante diecisiete años: “La sede” se entiende como la Sede de Pedro, es decir, el papado.
- Cinco serán cambiados en un plazo tan revuelto: “Cinco cambiarán” puede interpretarse como cinco papas en tiempos turbulentos.
- Luego, uno no durará mucho tiempo: alude a un papa de muy corto pontificado.
- Y del joven clero surgirá un gran cisma: apunta a una división importante dentro de la Iglesia.

La profecía de san Malquías que sí habla del fin de los tiempos
Muchos han relacionado la profecía de san Malaquías con una era de caos espiritual, guerras y desastres climáticos. Y el final, Roma La Ciudad de las Siete Colinas, que sería destruida. Para quienes siguen esta línea de pensamiento, la elección del Papa Francisco en 2013 fue el inicio del desenlace.
“En la última persecución de la Santa Iglesia Romana, reinará Pedro el Romano, quien apacentará a sus ovejas en medio de muchas tribulaciones; después de esto, la ciudad de las siete colinas será destruida, y el Juez terrible juzgará a su pueblo. Fin”.

Como suele pasar con las profecías, su interpretación está abierta, sobre todo porque está llena de simbolismo, pero hay quienes las toman como verdaderas advertencias . Lo cierto es que, con cada papa que llega al final de su ciclo, el misterio revive. Y apenas unas horas después de la muerte de Francisco han comenzado a resurgir.
Deja una respuesta