A 10 años del lanzamiento de su primer disco de estudio, Matisse disfrutó explorar géneros musicales para regresar con placer al pop, el estilo que mejor les permite expresar las emociones de cada uno de los miembros del grupo, en las letras que componen.
“Nos encanta contar historias reales, porque son cosas que nos pasan como seres humanos, aunque sean del presente, a veces escribimos hechos de hace cinco años y desde otra perspectiva. Es interesante expresar lo que sentimos, porque es muy bonito cuando la gente adapta nuestras letras a sus vidas”, dijo Melissa Robles.
Pablo Preciado y Román Torres consideran que para que las canciones se sientan auténticas, deben reflejar vivencias propias, y a diferencia de otros compositores, nunca se han inspirado de historias del público.
“Nos manejamos todavía en el marco de lo personal, nos gusta hacerlo nuestro, hablar de cosas muy cercanas… Además, ahora que regresamos el pop, empezamos a escribir esas baladas muy biográficas de los tres y es algo que nos gusta mantenernos, tener ideas nuestras para que sean canciones de este núcleo”, detalló Preciado.
El pop no ha sido el único género en donde destacan, en la pandemia entraron al regional, luego de animarse a buscar a Carin León para el tema “Como lo hice yo”, y el cual nació por el puro placer de hacer música regional.
“Esto fue nuestra iniciativa, no se involucró la disquera, nosotros le hablamos. Él estaba en Miami y desde ahí empezamos a tomar las decisiones propias como grupo y ahí estuvimos un ratito con guiños en el regional y cuando decidimos volver al pop, fue algo que pensamos los tres, porque dijimos está padre, pero hay que regresar al pop puro”, agregó.
Si bien no es el sonido en tendencia, consideran que todo es cíclico, que el pop, el rock y el reguetón han sido géneros que en su momento estuvieron en la cima, y ahora entienden la explosión del regional, pero ellos respetan su estilo e identidad, además de que les gusta mucho escribir baladas.
La banda recién lanzó su sencillo “¿Qué esperabas?”, un tema en donde hablan de esos amores que a veces es difícil de soltar, narran el dolor y las cosas que se enfrenta la persona que no quiere dejar ir, así como de la rutina en la que terminan las parejas. Esta canción formará parte de su próximo disco que ya graban en México y Estados Unidos, el cual saldrá a plataformas digitales en el último cuatrimestre del año
SUS ORÍGENES
El primer disco de la banda llegó en 2014, el cual fue el resultado de una larga amistad de los miembros del grupo, la cual nació primero entre Pablo y Román, quienes se conocieron en Guadalajara como músicos de distintas bandas, después se vinieron a la Ciudad de México a escribir para otros artistas, porque les dijeron que sólo así podrían hacerse de un camino en la industria.
“Ya aquí nos juntamos y empezamos a componer y a cantar, íbamos a bares y restaurantes. Luego conocimos a Meli en un video de un cover de Carlitos Rivera, y ahí se formó el grupo, al poco tiempo filmamos con Sony”, recordaron.
MAAZ
Deja una respuesta