El género de las aventuras gráficas tiene muchos fans a sus espaldas porque sus videojuegos combinan a la perfección narrativa, exploración y emoción. Durante décadas ha acumulado un gran catálogo de videojuegos, como lo es Syberia (2002), una de las juegos más destacados de este tipo de juegos. Esta obra fue creada por el famoso Benoît Sokal, diseñador de videojuegos que redefinió el potencial artístico del videojuego con sus historias y estética steampunk.
Vuelve Syberia con una remasterización
Hace unos minutos, Microids ha anunciado oficialmente Syberia – Remastered, una reconstrucción integral del primer juego de la saga, que llegará a PlayStation 5, Xbox Series y PC en el cuarto trimestre de 2025. Este remaster está siendo desarrollado por Virtuallityz Gaming y Microids Studios Paris, por lo que podemos esperar que los equipos respeten la visión original de Sokal, que falleció en 2021. Lo que sí ha confirmado la editorial es que se actualizará cada aspecto técnico.
Los icónicos paisajes alpinos de Valadilène y las gélidas tierras rusas recibirán un una mejora en su apartado técnico. Los personajes lucirán diseños más pulidos que respeten su esencial original. Los desarrolladores han prometido que esta remasterización mejorará texturas, iluminaciones y animaciones para adaptarse a las pantallas modernas. Además de las mejoras gráficas, Syberia – Remastered modernizará su jugabilidad con novedades interesantes.
Microids menciona que los rompecabezas de Syberia – Remastered han sido modificados para ser más intuitivos sin perder aquello que los define. La interfaz de usuarios y los controles se adaptarán a los estándares actuales, ofreciendo una navegación más fluida por sus escenarios. Microids ha asegurado que estos cambios no modifican ni el ritmo ni la profundidad narrativa del juego original. Tras el remake de Amerzone – El Legado del Explorador, Microids está comprometida con resucitar este tipo de aventuras a golpe de remasters o remakes.
En 3DJuegos | El gran problema de la inmersión en los videojuegos del que nadie habla… literalmente
Deja una respuesta