Advertisement

el March europeo tendrá plataforma de Renault, hasta 147 HP y más de 400 kilómetros de autonomía


Nissan toca base con uno de sus modelos más emblemáticos. Pero esta vez, el MICRA 2026 rompe con todo lo anterior. No solo es totalmente eléctrico, sino que ahora comparte plataforma con el Renault 5 E-Tech, tiene hasta 408 kilómetros de autonomía y un diseño que mezcla elegancia retro con un aire moderno y robusto. Fue presentado como parte del plan The Arc y será fabricado en Europa, aunque México quedará fuera de la lista de mercados donde se venderá.

El nuevo MICRA EV toma forma sobre la plataforma AmpR Small, desarrollada por la Alianza Renault-Nissan-Mitsubishi. Habrá dos versiones disponibles: una con batería de 40 kWh y otra de 52 kWh. La primera alcanza 308 kilómetros de autonomía, mientras que la más potente llega hasta los 408 kilómetros, según el ciclo WLTP. Ambas entregan tracción delantera, hasta 147 caballos de fuerza y carga rápida de 100 kW, que permite recuperar del 15% al 80% de la batería en solo 30 minutos.

Este hatchback será un cinco puertas con un enfoque urbano, pero no por eso limitado. Con cuatro metros de largo, menos de 1.8 metros de ancho y una distancia entre ejes de 2.5 metros, el nuevo MICRA logra un equilibrio notable entre espacio interior, estabilidad y agilidad. En peso también hay una sorpresa: apenas 1.4 toneladas en su versión básica, gracias a una arquitectura optimizada y una suspensión multibrazo que recuerda a la de autos mucho más caros.

En diseño, el MICRA EV 2026 cambia las reglas del juego. Fue desarrollado en el estudio Nissan Design Europe, en Londres. Su silueta tiene trazos simples, salpicaderas marcadas y detalles que le dan un aire SUV sin renunciar al formato hatchback. Destacan sus luces LED delanteras que parpadean al abrir o cerrar el coche, las llantas de 18 pulgadas y una paleta de 14 combinaciones de colores, algunas bitono.

Nuevo Nissan March Mexico
Nuevo Nissan March Mexico

Sexta generación del Nissan Micra.

El interior apuesta por una estética japonesa, discreta y funcional. Hay guiños como el contorno del Monte Fuji en los portavasos centrales. Ofrece dos pantallas de 10.1 pulgadas: una detrás del volante y otra al centro del tablero. El sistema NissanConnect, con funciones de Google integradas, prometen controlar el auto desde el celular, saber el estado de la batería o programar la climatización antes de subir. Todo con un enfoque claro en la conectividad y la eficiencia.

El nuevo MICRA no solo será eléctrico. También será una especie de asistente de movilidad personal. Incorpora funciones V2L, que permiten usar la energía de la batería para cargar dispositivos. Y en seguridad, ofrece el sistema ProPilot de Nissan junto con asistencias avanzadas a la conducción para mantener la tranquilidad del conductor en entornos urbanos o en carretera.

Nissan Micra Electrico Mexico
Nissan Micra Electrico Mexico

Interior Nissan Micra EV 2026.

Nissan MICRA y March

El MICRA y March son esencialmente el mismo auto. MICRA es el nombre que este hatchback ha llevado en Europa desde su lanzamiento en los años ochenta, mientras que March fue el nombre que adoptó para mercados como México, Japón y latinoamérica. De hecho, generaciones anteriores de este vehículo fueron fabricadas en Nissan Aguascalientes, posicionándose como una de las opciones más accesibles de la marca en el país. Con el salto a la electrificación, el MICRA 2026 representa la evolución de ese legado.

La producción y venta del nuevo MICRA EV arrancará a finales de 2025. Su llegada marca el inicio de una nueva etapa para Nissan en Europa. Aunque en México no estará disponible de momento, no deja de ser una declaración de intenciones: el Micra evolucionó, y su siguiente capítulo será completamente eléctrico. La pregunta ahora es: ¿Este auto podrá ayudar a Nissan a salir del abismo financiero? El tiempo nos lo dirá.



Source link

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *