Advertisement

El planeta se queda sin oxígeno


Por ahora respiramos oxígeno con normalidad, y a pesar de los niveles de contaminación, hay suficiente para todos, pero esto puede cambiar más pronto de lo que creíamos. La Tierra está a punto de quedarse sin oxígeno y sería el fin de la vida, tal como la conocemos.

¿Un futuro sin oxígeno? ¿Podríamos sobrevivir?

Desde que existimos y sabemos la teoría de la extinción de los dinosaurios, se han creado miles de teorías sobre el fin del mundo y la humanidad. Desde la teoría de Hawking sobre el fin del mundo, hasta la advertencia de la NASA sobre zonas inhabitables, ahora hay una nueva preocupación.

¿Estamos ante el fin de la humanidad? Un estudio inquietante de la NASA, revela que la atmósfera perderá su oxígeno en el largo plazo. Aunque será en millones de años, es posible que el tiempo en ver las primeras señales, sea mucho menor.

El estudio se publicó en Nature Geoscience, y utiliza un modelo de biogeoquímica y clima para estimar el tiempo en que el oxígeno dejará de estar presente en la Tierra. De acuerdo con los científicos, pasará dentro de mil millones de años, pero las señales pueden verse en 10 000 años.

Así es como el planeta podría quedarse sin el oxígeno

¿Cómo pasará? La causa principal es un fenómeno natural, conocido como radiación solar. Una vez el Sol, aumente su brillo con el tiempo, los carbonatos y silicatos tendrán un ciclo más rápido en la Tierra. Esto significa que, caerán los niveles de dióxido de carbono y las plantas no producirán oxígeno.

Pero el cambio se dará de forma rápida y casi instantáneo, no será algo progresivo como muchos piensan que es el fin del mundo. De acuerdo con los expertos, la concentración de oxígeno podría disminuir hasta un millón de veces respecto a los niveles actuales.

Que el planeta se convierta en una atmósfera con metano y casi nulo oxígeno, lo convierte en un lugar inhabitable para la mayoría de seres vivos. Es una reversión al periodo que tuvo el planeta hace 2400 años, conocido como Evento de Oxidación.

La mayoría de organismos vivos dependen del oxígeno para sobrevivir, por lo que, esto no solo atenta contra la humanidad, sino con toda la vida tal como la conocemos. Si perdemos la capa de ozono, la superficie quedará expuesta a niveles muy fuertes de radiación.

El fin del mundo podría estar cerca, ¿Estamos listos para conquistar otros planetas?

Todavía estamos a millones y miles de años de que algo así ocurra, pero es una visión que tendremos que tomar en cuenta para las futuras generaciones. Se cree que la radiación tormentas solares (como la que rostizó a Júpiter) pueden evaporar los océanos y causar grandes daños.

Sin embargo, este estudio nos sugiere que la principal causa de extinción puede ser la falta de oxígeno en la Tierra, un obstáculo para que la vida pueda mantenerse y del que no tenemos como remediar. Sin oxígeno no existiría la vida en el futuro.

La única alternativa en caso de ocurrir este evento, es que, la humanidad logre conquistar otros planetas que puedan conservar la vida. Pese a que la NASA llevó ratones al espacio y fue un desastre, hay esperanzas en próximas misiones largas para buscar nuevo refugio.

Estos hallazgos alarmantes, también pueden ser de ayuda para el futuro, al crear misiones de investigación para conocer cómo en otros planetas se podrá albergar vida. A su vez, nos recuerda que el oxígeno no es el único indicador de vida en otros planetas, tendremos que buscar con otro enfoque.

Que el planeta se quede sin oxígeno, solo nos recuerda lo frágil que es nuestra existencia. Un elemento clave para sobrevivir puede desaparecer en cualquier momento, y aunque falta mucho tiempo para que ocurra, es momento de plantear la transición de la humanidad.



Source link

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *