GENERANDO AUDIO…

El precio del dólar este jueves 1 de mayo de 2025 se cotizó en 19.64 pesos, de acuerdo con el tipo de cambio publicado por Google, dado que hoy, por ser día festivo, el Diario Oficial de la Federación (DOF) no está operativo.

Tipo de cambio hoy: ¿Cuánto vale el dólar este 1 de mayo de 2025?
El Banco de México con fundamento en los artículos 8o. de la Ley Monetaria de los Estados Unidos Mexicanos; 35 de la Ley del Banco de México, así como 8o. y 10 del Reglamento Interior del Banco de México, y según lo previsto en el Capítulo V del Título Tercero de su Circular 3/2012, informa que el tipo de cambio obtenido el día de ayer, fue de $19.5868 M.N. (diecinueve pesos con cinco mil ochocientos sesenta y ocho diezmilésimos moneda nacional) por un dólar de los EE. UU.
La equivalencia del peso mexicano con otras monedas extranjeras se calculará atendiendo a la cotización que rija para estas últimas contra el dólar de los EE. UU., en los mercados internacionales el día en que se haga el pago. Estas cotizaciones serán dadas a conocer, a solicitud de los interesados, por las instituciones de crédito del país.
En tanto, que para hoy, de acuerdo con Google, fue de 19.6415. Lo que representa una ganancia de .19% ante la divisa norteamericana.
Dólar opera estable ante divisas europeas y asíaticas
El jueves, el dólar operaba estable frente a otras divisas importantes, salvo el yen. El euro apenas varió tras tocar un mínimo de dos semanas de 1,1288 dólares y la libra cotizaba sin cambios en 1,3335 dólares. La mayoría de los mercados europeos estaban cerrados el jueves por la festividad del Primero de Mayo.
Trump dijo el miércoles que tenía “potenciales” acuerdos comerciales con India, Corea del Sur y Japón y que había una muy buena posibilidad de llegar a un acuerdo con China.
El Representante de Comercio de Estados Unidos, Jamieson Greer, había dicho anteriormente el miércoles que no había conversaciones oficiales con China, aunque Yuyuan Tantian, una cuenta de redes sociales afiliada a la cadena estatal china CCTV, dijo que el Gobierno de Trump se había acercado a China en busca de discusiones.
[¿YA CONOCES EL CANAL DE WHATSAPP DE UNO TV? Da clic aquí, síguenos y obtén información útil para tu día a día]
Un aumento de las importaciones para hacer frente a los aranceles arrastró al PIB de Estados Unidos a la contracción en el primer trimestre, mostraron los datos el miércoles, aunque algunos economistas tomaron la demanda privada resistente como una señal positiva.
El jueves se publicarán las peticiones de subsidio de desempleo y la encuesta del ISM manufacturero, aunque las cifras del mercado laboral de abril, que se publicarán el viernes, serán los próximos datos concretos que utilizarán los mercados para calibrar los riesgos de recesión.
Deja una respuesta