En 1996, Bandai lanzó al mercado japonés una pequeña mascota virtual llamada Tamagotchi. Con su pantalla monocromática y tres botones, este dispositivo se convirtió rápidamente en un fenómeno global, vendiendo millones de unidades en pocos meses. Os puedo decir que yo, niña con gustos estándares, cayó presa del embrujo de Tamagotchi con unos 8 años, y todas mis amigas detrás. Tanto, que convencíamos a nuestras madres para quedar a hacer los deberes con el único objetivo de jugar juntas después con nuestro pequeño aparatito en forma de huevo. Su mecánica simple pero adictiva, que consistía básicamente en alimentar, limpiar y cuidar a una criaturita digital, captó la atención de los niños y adolescentes de todo el mundo.
Hoy, casi tres décadas después, Tamagotchi ha vuelto con más fuerza que nunca. Según informes, las ventas globales de Tamagotchi se duplicaron entre 2022 y 2023, impulsadas en gran parte por la nostalgia de los millennials y el interés de la Generación Z por experiencias digitales más sencillas, significativas y retro. Según un informe de The Times, las ventas globales de Tamagotchi alcanzaron los 94 millones de unidades en 2024, por lo que vemos que las cifras no hacen más que crecer.
Innovación tecnológica: del llavero al Wi-Fi
Tamagotchi nació en 1996 en Japón de la mano de Akihiro Yokoi, de WiZ, y Aki Maita, de Bandai. Su idea era tan sencilla como brillante: ofrecernos una mascota virtual que viviera en un pequeño dispositivo con forma de huevo, del tamaño de un llavero, que pudieras llevar contigo a todas partes. Inspirados por el deseo de que los niños pudieran tener una mascota sin los desafíos de la vida real, Tamagotchi revolucionó el mercado al introducir un juguete digital que requería cuidados constantes, desde alimentarlo hasta limpiarlo y hacerlo dormir. Su éxito fue inmediato: millones de unidades vendidas en todo el mundo y una base de fans que aún está viva, casi tres décadas después. Esta mezcla de apego emocional y rutina digital creó un fenómeno cultural que sentó las bases de la relación moderna entre humanos y tecnología. Además, las madres no estaban del todo enfadadas con que sus hijos pasaran el tiempo embobados con el Tamagotchi ya que aprendíamos lo que es cuidar de alguien o, en este caso, de algo.
El renacimiento de Tamagotchi no se basa únicamente en la nostalgia; por supuesto, Bandai ha sabido adaptar el dispositivo a las expectativas tecnológicas actuales. Modelos recientes, como el Tamagotchi Uni, incorporan pantallas a color, conectividad Wi-Fi y la capacidad de descargar contenido adicional, lo que enriquece la experiencia del usuario.
Además, la línea Tamagotchi Nano ha lanzado ediciones especiales con franquicias populares como “Hello Kitty”, “One Piece”, “Star Wars” o, recientísimamente, con “Snoopy”, lo que ha atraído tanto a coleccionistas como a nuevos usuarios.


La nostalgia desempeña un papel crucial en el resurgimiento de Tamagotchi. Muchos adultos que crecieron en los años 90 —aquí la primera—ven en estos dispositivos una conexión con su infancia, y están dispuestos a revivir esa experiencia. Este fenómeno no es exclusivo de Tamagotchi; otros juguetes y videojuegos retro también han experimentado un aumento en popularidad debido a este sentimiento nostálgico. Os digo que mis amigas y yo hemos tenido conversaciones sobre volver a comprárnoslo todas para poder jugar juntas, aunque todavía no ha pasado.
Sin embargo, lo que distingue a Tamagotchi es su capacidad para atraer a nuevas generaciones. La simplicidad del juego, combinada con las nuevas características tecnológicas, ofrece una alternativa más que atractiva a las aplicaciones móviles y videojuegos más complejos. Para muchos jóvenes, cuidar de una mascota virtual representa una experiencia nueva, fresca y gratificante.
En 2024, Bandai Namco apostó fuerte por revivir la magia de Tamagotchi con una serie de ediciones especiales que celebraban el 20.º aniversario de la línea Tamagotchi Connection. Entre ellas destacaron seis modelos reeditados que no solo mantenían el diseño retro de principios de los 2000, sino que además incluían funciones modernas como conectividad Wi-Fi, sensores de movimiento y posibilidad de descargar contenido adicional a través de apps móviles. Uno de los lanzamientos más comentados fue el Tamagotchi Myakmyak, creado para conmemorar la Expo de Osaka Kansai 2025, con un diseño exclusivo y de edición limitada. Esta combinación de nostalgia visual y tecnología actual supo captar tanto a veteranos como a nuevos jugadores, afianzando este resurgir del Tamagotchi en la cultura pop contemporánea.
No solo mantenían el diseño retro de principios de los 2000, sino que además incluían funciones modernas como conectividad Wi-Fi
Un futuro prometedor para las mascotas virtuales
El éxito renovado de Tamagotchi sugiere que las mascotas virtuales tienen un lugar en el mercado actual. Bandai ha capitalizado esta tendencia abriendo su primera tienda física dedicada a Tamagotchi en el Reino Unido, lo que indica un compromiso continuo con la expansión de la marca.
Además, la incorporación de funciones sociales, como la posibilidad de conectar dispositivos y compartir experiencias, ha ampliado el atractivo de Tamagotchi. Estas características fomentan una comunidad de usuarios que comparten consejos, historias y desafíos relacionados con el cuidado de sus mascotas virtuales.
El regreso de Tamagotchi demuestra que la combinación de nostalgia y adaptación tecnológica puede revitalizar productos clásicos que parecían olvidados. Al ofrecer una experiencia que nos trae recuerdos del pasado mientras incorpora innovaciones modernas, Tamagotchi ha logrado capturar la atención de múltiples generaciones. Este fenómeno subraya la importancia de comprender las motivaciones emocionales de los consumidores y adaptarse a sus necesidades cambiantes.
En un mundo cada vez más digital y acelerado, la simplicidad y el encanto de Tamagotchi ofrecen un respiro bienvenido, recordándonos que, a veces, las experiencias más significativas provienen de las interacciones más simples, incluso si esta consiste en cuidar de un muñequito en un dispositivo en forma de huevo.
En 3DJuegos | ¿Mascotas virtuales? Mejor cuida a los personajes de Neon Genesis Evangelion con estos Tamagotchi
En 3DJuegos | Naughty Dog ha tomado una decisión radical, y la sorpresa que se guardaba el director de The Last of Us es prueba de ello
Deja una respuesta