Advertisement

En siete meses, la cifra de asesinatos se redujo 24.9 por ciento


Alonso Urrutia y Alma Muñoz

 

Periódico La Jornada
Viernes 9 de mayo de 2025, p. 4

Desde octubre de 2024 hasta abril de este año, la incidencia de asesinatos en México se ha reducido 24.9 por ciento, al pasar de un promedio diario de 86.9 cometidos en septiembre de ese año a 65.3 en abril pasado. Actualmente se registran 21 homicidios menos al día, informó la titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, Marcela Figueroa.

Aunque hay un descenso nacional, subrayó que en Guanajuato se pasó de 12.7 a 6.5 homicidios diarios, una reducción de 48.5 por ciento entre septiembre y abril.

El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, aseveró que en este periodo se detuvo a más de 20 mil personas por delitos de alto impacto, se aseguraron 154 toneladas de droga y más de 10 mil armas de fuego. Entre las detenciones se encuentran operadores de organizaciones criminales y objetivos prioritarios de algunas entidades federativas que generaban altos niveles de violencia. Además, el Ejército y la Marina destruyeron 896 laboratorios clandestinos dedicados a la elaboración de metanfetaminas.

También se reportó el saldo del operativo Frontera Norte, desplegado por la Guardia Nacional. En este marco, se detuvo a más de 3 mil personas y se aseguraron 2 mil 627 armas de fuego. Se incautaron poco más de 30 toneladas de droga, entre ellas 163 kilos y más de un millón 135 mil pastillas de fentanilo. Cabe señalar que alrededor de 75 por ciento de las armas aseguradas en México provienen de Estados Unidos, hecho que ha sido reconocido por las autoridades de la nación vecina y que ha exigido un esfuerzo conjunto de colaboración.

La secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, informó sobre el avance del programa Sí al Desarme, Sí a la Paz, que promueve la entrega de armas. Esta acción coordinada ha dado como resultado la entrega de mil 550 armas de fuego: mil 17 armas cortas, 405 armas largas y 128 granadas, además de cartuchos y cargadores, los cuales han sido canjeados por dinero en efectivo.

Al desagregar la evolución de los homicidios en el país, Figueroa destacó que entre abril de 2020 –el mes con el mayor número de homicidios en la serie histórica– y abril de 2025, se ha registrado una reducción de 33.3 por ciento. El segundo dato relevante es que el pasado mes es el abril con el promedio diario de homicidios más bajo desde 2016.

Figueroa agregó que, al analizar el comportamiento anual de los homicidios dolosos entre 2018 y 2025, la tendencia es claramente a la baja. En 2025, el promedio diario de homicidios es de 73.1, lo que representa una reducción de 27.3 por ciento en comparación con 2018.



Source link

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *