Desde que comenzó la tendencia de la economía circular, los países han procurado el rescate de infraestructuras que habían sido abandonadas por el mero hecho de que se construyeron otras más modernas, sin tomar en cuenta que aún no había finalizado su vida útil. Esto es más notorio con las vías férreas. Ahora los Estados Unidos han creado un vehículo que emula los transformer y que circula por estas vías.
La tecnología híbrida y autónoma
Este tipo de tecnología es lo último y más eficiente en renovables. En el caso de la hibridación en los automóviles, consiste en que pueden usar dos tipos de combustible para lo cual poseen dos sistemas impulsores independientes entre sí, por lo general, uno de ellos es eléctrico y el otro utiliza carburante líquido. El cual puede ser gasolina o biocombustibles sintéticos, pero con la ventaja de que su consumo es muy bajo.
Además de que tiene muy bajas emisiones de efecto invernadero. Por otra parte, los automóviles autónomos no requieren de un conductor, ya que tienen un sistema automático de última generación para su manejo de una manera segura. Este software incluye sensores y cámaras que les permiten reconocer obstáculos fijos y móviles del entorno para un desempeño óptimo.
Estados Unidos prueba un camión que es el primer híbrido autónomo del mundo en su clase
Mendocino Railway, que es una empresa dueña de varios ferrocarriles clásicos y modernos en los Estados Unidos, ha suscrito una alianza estratégica con Glīd Technologies, la cual se dedica a la creación de tecnología de primera milla para los ferrocarriles, a fin de implementar el uso de cierto tipo de vehículos de carga que sean híbridos y autónomos, capaces de circular por carretera y vías férreas.
Específicamente al norte de la ciudad de California. Para esto, pondrán a prueba un camión tipo transformer en las carreteras de la región y por la línea de ferrocarriles, por demás histórica, que va desde las ciudades californianas Fort Bragg y Willits (vía que es muy diferente a la de este tren futurista pero es uno de ellos al fin y al cabo). Estas pruebas también tienen otros objetivos referentes a la estructura ferroviaria.
Ya que, aparte de servir como ensayo al automóvil, su uso resucitará el interés por revitalizar estas vías de tren, representará una modernización e impulso a la economía local y dará una nueva opción de transporte que es ecológica, renovable y sostenible a los medios tradicionales. Para ello, la alianza contempla el uso de un vehículo tipo AR2RV que es un modelo muy nuevo, híbrido y está equipado con un sistema autónomo.
El mismo es capaz de desplazarse tanto en carreteras convencionales, pavimentadas o no, como en vías férreas. La prueba en esta última se hará en un tramo de 64,4 kilómetros de longitud con subidas y bajadas para probar todos los sistemas. Como este transporte de los Estados Unidos utilizará tecnología híbrida con biocombustible, se reduce la huella de carbono y la necesidad de uso de maquinaria pesada.
Los beneficios adicionales si son exitosos los ensayos
De resultar exitosas estas pruebas, y todo parece indicar que así será, la adopción de estos camiones por parte de los Estados Unidos les traerá múltiples beneficios como la descarbonización de la agricultura y la minería, reducción de las emisiones contaminantes, la economía circular y la habilitación y uso de las vías ferroviarias abandonadas y subutilizadas en los Estados Unidos por lo que no hay necesidad de construir otras nuevas.
En resumen, el camión híbrido y autónomo creado por los Estados Unidos (que es similar a estos extraños barcos sin tripulación) es un transformer que puede circular lo mismo por carretera que por vías férreas y, si sus pruebas resultan exitosas, será un transporte de mercancías muy eficiente que eliminará la necesidad de los ineficientes puntos intermedios de transbordo y ofrecerá varios beneficios al medio ambiente.
Deja una respuesta