Las redes sociales estallaron esta mañana con mensajes por el Día del Trabajo y aunque muchos agradecen que se les haya dado un descanso, otros lamentan que en pleno día festivo, ¡tienen que ir a trabajar! Y no importa cuál sea tu caso, pues siempre es un buen momento para tomarnos un respiro y relajarnos con los memes más virales.
Así que inicia este 1 de mayo, que de más está decires el primer día de un nuevo mes, con mucho humor. Pues los memes más virales no sólo celebran a los trabajadores, sino que también hacen de algunas tragedias momentos llenos de diversión. Y si eres de los que ya van camino al trabajo o ya están en la oficina viendo desde la ventana, la televisión o las historias de Instagram cómo todos se divierten en el día feriado, ¡sácate una sonrisa!
Esta mañana los internautas viralizaron todo tipo de memes que recuerdan con humor, ironía, sarcasmo y hasta con un lamento de malas decisiones que han tenido como empleados. Entre las imágenes y videos que circulan en Facebook, X, Instagram y TikTok se habla de emprendedores que no han tenido Día del Trabajo como descanso desde hace años, los que tuvieron que ir a “chambear” o los que aprovechando el Home Office, ¡se están dando un break!
Y hablando de descansar o “echarse una pestañita“, en redes sociales también circulan memes hablando del sueño, es decir, de quienes pudieron quedarse en casa a dormir hasta tarde, los que por rutina se despertaron a la hora de siempre (incluso en plena madrugada), a los que se les olvidó apagar la alarma y a los que están pensando en un “coyotito” en plena oficina.

¿Qué se celebra hoy 1 de mayo?
El 1 de mayo se conmemora el Día del Trabajo, una fecha que no sólo se recuerda en México, sino a nivel internacional. Además de verlo como un día de asueto, es importante recordar la profunda historia que tiene detrás, ya que antes de que se convirtiera en lo que conocemos actualmente, tiempo atrás fue el resultado de una manifestación que fue reprimida.

Un día como hoy, pero de 1886 ocurrió la manifestación obrera en Chicago, Estados Unidos, en donde trabajadores exigían una jornada laboral más justa de ocho horas al día; sin embargo, una brutal represión acabó con el movimiento y posterior a ello, dejó a nivel mundial el Día del Trabajo. Por supuesto, no fue el fin de esta lucha, ya que también dio inicio a la Revuelta de Haymarket, que también dejó enfrentamientos entre empleados y autoridades, además de lamentables pérdidas humanas.

¿Por qué no se trabaja el 1 de mayo?
El 1 de mayo es el Día del Trabajo y en muchos empleos se le otorga al trabajador como un día de descanso. La efeméride es para conmemorar lo ocurrido en Chicago en mayo de 1886 y en la actualidad nos sirve para recordar la defensa de los derechos de los empleados, como por ejemplo, una jornada de trabajo digna. Otras demandas que ocurrieron entonces y que hasta hoy tenemos son:

- Jornada de 8 horas
- Indemnización por accidentes laborales
- Desaparición del trabajo infantil
- Reglamentación del trabajo femenil
- Condiciones dignas y seguras de trabajo
- Descanso dominical.
Cabe destacar que en México, fue hasta la Revolución Mexicana cuando por decisión de la Casa del Obrero Mundial, en 1913 se tomó la decisión de conmemorar el 1 de mayo de cada año como el Día Internacional del Trabajo. Entonces se realizó el primer desfile obrero en nuestro país con más de 25 mil trabajadores.

Memes del Día del Trabajo en México
Pero el Internet también ha hecho de las suyas y en la conmemoración del Día del Trabajo son comunes los memes, en ellos vemos desde críticas a los empresarios y patrones, hasta burlas sobre la propia economía de los trabajadores, eso sin mencionar a aquellos que tuvieron que trabajar en pleno día feriado.

Deja una respuesta