Advertisement

Esperará el Congreso al término de diálogo con colectivos


Enrique Méndez

 

Periódico La Jornada
Martes 15 de abril de 2025, p. 3

El Congreso esperará a los acuerdos del diálogo entre el gobierno federal y los colectivos de familiares de desaparecidos para discutir, en un periodo extraordinario, las reformas presidenciales en la materia, expuso el coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal Ávila.

Ya nos tocará reformar las leyes en términos del consenso que se logre con las familias, indicó en conferencia de prensa después de que la presidenta Claudia Sheinbaum informó que solicitará al Legislativo que las iniciativas en la materia se discutan en sesiones extras.

A su vez, el coordinador del PAN en la cámara, Elías Lixa, anticipó que su bancada presentará una iniciativa que también incluya un fondo de apoyo a las madres buscadoras, y el coordinador del PRI, Rubén Moreira, planteó que se invite a un diálogo a organismos internacionales, entre otros con el relator del Comité contra la Desaparición Forzada de la ONU.

Competencia económica y telecomunicaciones

Monreal adelantó que la próxima semana –cuando se realizarán tres sesiones tras el puente de 12 días por Semana Santa– la cámara espera recibir dos iniciativas que anunció la Presidenta, en materia de competencia económica y antimonopolio y de telecomunicaciones.

Evaluó que ambas son indispensables para poder asignar las facultades que tenía la Comisión Federal de Competencia Económica y el Instituto Federal de Telecomunicaciones (desaparecidos por Morena) con el fin de que no haya vacíos peligrosos y no haya ausencia normativa que regule esas actividades.

Planteó que, cuando concluya el diálogo en Gobernación, seguramente con aportaciones de los colectivos se van a modificar (las iniciativas) y el Congreso estará en aptitud de aprobarlas para beneficio de las personas que tienen este problema tan grave. Tenemos, porque yo también tengo familiares en esas condiciones lamentables.

En tanto, Moreira consideró necesario un diálogo con la oposición para abordar este tema y otros. Deberíamos tener parlamentos abiertos en las dos cámaras y escuchar también a organismos internacionales, para que no sea sólo el trámite de Morena, expuso.



Source link

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *