Advertisement

Estados Unidos descubre un yacimiento de litio valuado en 1.500 millones de dólares


En el este de Oregón está la caldera McDermitt, donde se habría descubierto un yacimiento de litio valuado en 1.500 millones de dólares. Se trataría de la mayor formación geológica con este mineral en norteamérica, lo que genera grandes expectativas para la producción nacional de baterías en Estados Unidos.

Oro blanco volcánico: nuevo yacimiento de litio en Estados Unidos

Un antiguo paisaje volcánico en el este de Oregón podría convertirse en uno de los pilares de la revolución energética de Estados Unidos. Se trata de la caldera McDermitt, una formación geológica que está generando expectativas a nivel nacional por contener lo que algunos expertos consideran el mayor depósito de litio jamás identificado en el país.

Las estimaciones apuntan a un valor de mercado cercano a 1.5 billones de dólares, con una posible concentración de entre 20 y 40 millones de toneladas métricas de litio.

Este metal es clave en la fabricación de baterías para vehículos eléctricos, almacenamiento de energía renovable y dispositivos electrónicos. Pero mientras inversores e industriales ven una oportunidad sin precedentes, las comunidades locales expresan crecientes temores por el impacto ecológico y cultural que podría provocar la extracción a gran escala.


Lee también

Carlos Mayorga

Horizontal

Litio, el mineral furor en el mundo

El descubrimiento del depósito de litio en la caldera McDermitt generó tanto entusiasmo como incertidumbre. Esta cuenca volcánica, formada hace más de 16 millones de años, acumuló sedimentos ricos en arcilla con una alta concentración de litio, producto de su singular origen geológico.

La particularidad de estos depósitos es que difieren de los más conocidos en América del Sur, donde se extrae litio de salmueras saladas. En Oregón, el proceso requerirá probablemente lixiviación ácida, una técnica más compleja y con posibles riesgos para las aguas subterráneas.

Para muchos expertos, este yacimiento representa una oportunidad estratégica. Estados Unidos depende en gran medida de importaciones para abastecer su demanda de litio, lo que lo expone a vulnerabilidades geopolíticas. Contar con una fuente nacional, especialmente ante la transición acelerada hacia vehículos eléctricos, podría consolidar la seguridad energética del país.

El condado de Malheur, donde se encuentra parte de la caldera, es una de las zonas más pobres de Oregón. Algunos líderes locales consideran que el proyecto puede representar una inyección vital de empleo, inversiones y desarrollo.

“Necesitamos hacerlo al estilo de Oregón: con plena responsabilidad y beneficios compartidos”, declaró Greg Smith, director de desarrollo económico del condado.

Muchos residentes desconfían de los beneficios prometidos. La historia de proyectos mineros en EE. UU. ha dejado una estela de comunidades olvidadas una vez que los recursos se agotan. La preocupación es que los costos ambientales recaigan sobre los locales, mientras las ganancias benefician a corporaciones ajenas al territorio.





Source link

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *