La Inteligencia Artificial es una de las herramientas digitales más utilizadas desde su irrupción en nuestras vidas cotidianas. Ha sido, y sigue siendo utilizada, por millones de usuarios que quieren una respuesta a sus preguntas, a sus problemas como también para crear arte. Por eso, un usuario se atrevió más y pregunto cuáles son las frases que más usan los infieles.
Si bien, es fácil darse cuenta que una pareja es infiel, gracias a sus actitudes o explicaciones, nada creíbles, uno logra darse cuenta de la infidelidad. Aunque muchas veces, uno no lo quiere ver y sigue en la relación, hasta que te das con la pared o se termina. Otras, amigos, familiares nos ayudan a darnos cuenta.

Hay que aclarar que el sólo uso de la frase, no significa que te están engañando, sino que hay que tener en cuenta otros patrones de conducta, por ejemplo, que acompañan a la frase para saber si realmente sea que nos estén siendo infiel.
Las frases más repetidas
Según la Inteligencia Artificial, estas son las frases que más repiten los infieles, que van desde la negación y minimización de los sentimientos del otro, justificaciones que carecen de sentido, intentos de manipular y desviar la atención, etc. Entre ellas se encuentran:
Negación o minimización de las emociones
- “No es lo que parece.”
- “Solo somos amigos.”
- “No pasó nada importante.”
- “Estás exagerando.”
- “No te haría daño.”
- “Lo juro, no sabía que te afectaría tanto.”
- “Era solo algo físico.”

Justificaciones
- “Lo hice porque te amo.” (Intento de manipular emocionalmente).
- “Vos no me entendés.” (Traslada la culpa a la pareja).
- “No me sentía valorado/a.”
- “Necesitaba sentirme deseado/a.
Desvío de la atención y manipulación
- “¿Vas a creerle más a otra persona que a mí?” (Intenta hacer sentir culpable a quien sospecha).
- “Siempre estuve acá para vos.” (Intenta contradecir las sospechas con una afirmación general).
- “Estás loco/a, son ideas tuyas.” (Intenta invalidar los sentimientos y percepciones de la pareja).
- Acusar a la pareja de ser celosa o insegura.
Uso de términos vagos o evasivos
- “Salí con un amigo/a.” (Sin especificar quién).
- “Estuve ocupado/a.” (Sin dar detalles).
Cambios en el lenguaje y las actitudes
- Uso repentino de las palabras “siempre” o “nunca” para enfatizar una negación o justificación.
- Volverse defensivo o agresivo al ser cuestionado.
- Cambios en el tono de voz.
Excusas relacionadas con el trabajo
- “Tuve mucho trabajo.”
- “Era una reunión de último minuto.”
- “Estoy en un proyecto importante.”
SEGUI LEYENDO:
Esta es la flor más linda del mundo, según la Inteligencia Artificial
Este es el mejor de los 7 enanitos de la bella Blancanieves, según la IA
Deja una respuesta