El viernes 25 de abril, se dio a conocer la muerte del niño de 13 años, Erick, quien fue ingresado a un campamento organizado por la Academia Militarizada Ollin Cuauhtémoc, con sede en la colonia Santa María la Ribera, programado del 23 al 25 del mismo mes, en la ciudad de Cuautla, Morelos.
La madre de Erick comentó que los estudiantes fueron forzados a participar en dicha excursión y que además tuvo una cuota de recuperación de mil 800 pesos.
Erika Torbellín, madre del menor, contó que alrededor de las 14:00 del viernes recibió una llamada por parte de los organizadores para informarle que su hijo estaba “un poquito mal” y que había sido hospitalizado.
Lee también Asesinan a Secretario General de Gobierno de Teocaltiche, Jalisco; exigen justicia
Ella se trasladó a Morelos y al llegar al hospital en Cuautla, fue informada que su hijo había fallecido y que incluso ya no presentaba signos vitales cuando arribó al centro hospitalario.
Durante una entrevista de N+ a Erika, mencionó que las autoridades educativas le comunicaron que su hijo se había desvanecido durante el entrenamiento, sin embargo, en la necropsia se informó que la causa de muerte fue por estallamiento de vísceras.
Erika narró que los demás estudiantes fueron testigos de como una capitana de la institución identificada como Mariana, arrastró al menor entre terreno pedroso por varios minutos.
Luego del incidente, compañeros informaron que Erick reportó no sentirse bien durante el día, pero los encargados hicieron caso omiso hasta que el menor se desvaneció, y tuvo que ser trasladado a un hospital.
Otra de las madres de los reclutas de la academia, la cual se identificó como Lydia, mencionó a EL UNIVERSAL que su hijo contaba con una lesión antigua previo asistir al campamento, por lo que entregaron una constancia oficial médica donde se acreditaba que el menor no podía realizar actividades físicas.
Luego de que la teniente llamada Angélica Echeveste comentara que solo trabajarían situaciones emocionales y psicológicas con el hijo de Lydia, fue informada el jueves 24 de abril que el adolescente estaba en el hospital y tenía el brazo roto.
Su hijo comentó a Lydia que lo habían hecho realizar actividad física, pese al previo acuerdo.
La Secretaría de Educación Pública informó que la Autoridad Educativa Federal en la Ciudad de México realizaría este lunes 28 una revisión a la Academia Militarizada para corroborar la documentación y condiciones con los que se educa a los menores de edad.
Asimismo, la secretaría aseguró que la institución militar no realizó ningún trámite para solicitar permisos correspondientes para la realización del campamento, además de que la AEFCM no otorgó autorización para su ejecución.
La SEP y la AEFCM lamentaron el deceso y expresaron sus condolencias a los familiares.
La Academia Militarizada fue encontrada cerrada este 28 de abril en el momento que autoridades arribaron al plantel para verificar el inmueble.
“Lamentablemente, el plantel se encuentra cerrado y sin personal en el lugar, lo que impide la actuación inmediata. Se dejó un citatorio para el lunes a las 5:00 pm”, indicó la alcaldía Cuauhtémoc en un comunicado.
A través de redes sociales, la demarcación manifestó su “compromiso” para hacer lo posible para el esclarecimiento del caso.
Asimismo, Alessandra Rojo de la Vega, alcaldesa de la Cuauhtémoc, se pronunció al respecto.
“Exigimos a la Fiscalía de Morelos dar con los responsables. La violencia en la educación no puede ser tolerada. No permitiremos la impunidad”, dijo.
Lee también Localizan huachitunel en Hidalgo; robaban 150 mil litros de combustible diarios de ductos de Pemex
La Fiscalía General del Estado de Morelos informó que desarrollará una investigación exhaustiva para esclarecer los hechos que causaron la muerte de Erick.
En un comunicado, la dependencia garantizó que determinará las responsabilidades correspondientes sobre el caso.
Edgar Maldonado, fiscal general de Morelos, sostendrá una reunión el 29 de abril con familiares de la víctima con el propósito de brindarles información sobre el estado de la carpeta de investigación iniciada el pasado viernes 25.
Claudia Sheinbaum, presidenta de México, declaró este lunes 28 durante su conferencia mañanera, que se va a hacer una investigación profunda.
“Se va a hacer una investigación profunda, nosotros estamos dándole seguimiento”, dijo la titular del Ejecutivo federal.
Agregó: “Primero, investigar qué fue lo que pasó y regular una situación así, porque no puede haber violencia contra las niñas y los niños”.
Con información de Eduardo Dina, Salvador Corona, Ulises Uribe, Justino Miranda, Juan Carlos Williams y Tania Aguilar.
aov
Deja una respuesta