Karate Kid: Leyendas es la cinta más reciente de la franquicia Karate Kid, la cual tiene más de 4 décadas de haber llegado a la pantalla grande y gracias al éxito de la serie de televisión “Cobra Kai”, ha renovado su popularidad en las nuevas generaciones mediante plataformas de streaming como YouTube Premium, en su inicio, y ahora de la mano de Netflix.
Esta producción sirve como un vínculo, más que necesario, entre la trama de la trilogía original estelarizada por Ralph Macchio y Pat Morita; así como de la cinta protagonizada por Jaden Smith y Jackie Chan en el lejano 2010.
Tras haber tenido la oportunidad de ver esta cinta, te contamos la trama (alerta de spoiler), así como nuestras impresiones finales.
Lejanas conexiones, lazos innegables
Es bien sabido que para algunos puristas del arte marcial el estilo de karate que se mostró en las cintas de los 80’s, era una especie de combinación entre tai chi y kung fu. Sin embargo, al inicio de la cinta se aclara que a mediados del siglo XIV el patriarca de la dinastía Miyagi, Shimpo Miyagi, un pescador amante del saque, al encontrarse bajo los influjos de esta sustancia, perdió el conocimiento en las costas de Okinawa y despertó en algún lugar de China. Aquí es donde la familia Han lo acoge durante un tiempo, y a modo de agradecimiento, ambos complementan sus respectivos conocimientos del arte marcial, Miyagi con el karate de Okinawa y la familia Han con el Kung Fu.
Debido a ello, el estilo de karate de la escuela de Miyagi Do tiene movimientos muy fluidos, a comparación de otras vertientes del karate tradicional que implica golpes más rígidos. Además, esta es la razón por la que su logotipo tiene dos ramas, ya que ambas provienen del mismo origen, un detalle que habíamos dejado pasar en la trilogía original.


Caer y levantarse una y otra vez
Al inicio, la historia nos lleva de nueva cuenta a Beijing, tras los acontecimientos de 2010 la escuela del señor Han ha prosperado y ahora reúne a una importante cantidad de alumnos, entre ellos a un joven que destaca entre los demás, Li Fiong. Este chico ha practicado Kung Fu durante un largo tiempo, a escondidas de su mamá, debido a un acontecimiento familiar que nos será revelado más adelante, como si se tratase una broma del destino, el nuevo empleo de su madre los obliga a mudarse a Nueva York.
Sus primeros días en el barrio son agradables, principalmente porque su nuevo hogar se encuentra en algún punto céntrico del barrio chino, es ahí donde conoce a Victor y a su hija Mia. Ambos son dueños de su pizzería familiar, la cual está en riesgo por haber solicitado un préstamo en efectivo a la mafia local, la cual a su vez tiene uno de los gimnasios de artes marciales más importantes de la zona, pues tiene en sus filas a Connor Day. Él es un destacado peleador, quién además de ser ex novio de Mia, es campeón del torneo de los 5 Distritos, una competencia semi clandestina que reúne a los mejores peleadores de distintas artes marciales de la zona por un jugoso premio en efectivo.
Víctor se da cuenta de la destreza de Li Fong para pelear, ya que algunos miembros de la banda a la que le debe dinero lo van a intimidar a la parte trasera de su negocio, por lo que el joven no dudó en defenderlo. Gracias a esto se convence en volver a luchar con la ayuda del entrenamiento de Li, cosa que no agrada mucho a su hija, pero considera que es una gran oportunidad para obtener el dinero que deben a la mafia local. Tras un arduo enfrentamiento, el día de la pelea llega, pero lamentablemente las cosas no salen como esperaban, y Víctor resulta gravemente lesionado, Li se quedó pasmado antes de intervenir en la pelea, debido a que hace algunos años perdió a su hermano al salir de un torneo que él había ganado a mano de sus contrincantes.
Esto decepciona a Mia y Li Fong solicita el apoyo del Sr. Han, quien de la nada se aparece en su apartamento para ponerse al día de la situación; al visitar a Victor, el maestro de kung fu decide que su joven aprendiz competirá en el torneo de los 5 distritos por el premio en efectivo. Es aquí donde empieza el entrenamiento y redención de Li Fong, pues hasta ese momento, cargaba con la pena de haber visto a su hermano perder la vida y no poder hacer nada al respecto. El Sr. Han acude al Miyagi Dojo, ahora atendido por Daniel a quien solicita su ayuda para entrenar a Li Fong en un torneo considerado por ellos, completamente de karate, mientras le recuerda que fue un viejo amigo del señor Miyagi en su juventud.
Esto da lugar a secuencias de entrenamiento donde ambos maestros, Larusso y Han, muestran su amplio conocimiento en sus respectivos artes, y cómo curiosamente, ambos se complementan, donde un golpe o una patada ya no da para más, existe otra técnica que le permite alcanzar su objetivo.
Finalmente Li Fong lo logra y se convierte en el nuevo campeón de los 5 distritos, ganando de manera limpia a Connor Day y obteniendo el premio para ayudar a la pizzería de Victor.


Todos tienen derecho a su propia nostalgia
Es un hecho que se ha hecho todo cliché la historia del chico que deja su hogar por acompañar a su madre a una nueva ciudad, pero hasta cierto punto, esa es la mística de la franquicia y una clara justificación de las razones del personaje principal, una oportunidad para empezar de nuevo, algo que Karate Kid: Leyendas, lo interpreta a su manera.
Aunque por momentos la trama se siente un poco apresurada, hasta cierto punto es consistente el hecho de que Li Fong tenga un antecedente de conocimientos marciales, por lo que solo toca afinar su técnica ante las habilidades desconocidas por el de su contrincante. Hablando de ello, en la secuencia de pelea cuando Li defiende a Victor, nos trajo una reminiscencia llena de nostalgia, pues la coreografía parece una recreación de algunas de las escenas de acción de la cinta “El maestro borracho”, película interpretada por Jackie Chan en 1978, donde se muestra un estilo de pelea de kung fu como si el practicante estuviera ebrio.
Un hecho a destacar es que las peleas del torneo de los 5 distritos ya lucen como verdaderos certámenes de artes marciales, los encuentros parecen una adaptación utópica de los modernos certámenes de Karate Combat, los cuales se llevan a cabo en distintas locaciones del mundo usando un moderno foso y presentando duras peleas de karate, así como de jiujitsu brasileño.
A decir verdad, esta cinta lleva a otro nivel la franquicia, pues le brinda cierto realismo y le brinda una base tangible al origen del karate de Miyagi.
Eso sin contar su innegable conexión con las adaptaciones modernas de Karate Kid, como Cobra Kai o la cinta de 2010, seguro más de un espectador se quedará con la curiosidad de conocer o practicar alguno de los estilos marciales mostrados en pantalla.
Además de ello, la cinta cuenta con una infinidad de frases que harán reflexionar al espectador en caso de que se sienta identificado, se permite caer, pero uno decide cuándo levantarse y seguir adelante.
Conclusión
Karate Kid: Leyendas es el reboot cinematográfico que nadie esperaba, pero que brinda una buena experiencia a los nuevos y fans veteranos de la franquicia. Sobre todo, brinda una mejora sustancial a las secuencias de acción, para quienes conocemos un poco del tema, y añade mayor realismo a las locaciones de los certámenes marciales.
Calificación: 9
Por: César Olmedo @medicenolmedo
Periodista y comunicólogo egresado de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Ha colaborado en Meristation, el Fanzine, VICE México, T3 México, Los40 México, La KeBuena, W Radio, entre otros.
Fue Community Manager en Hype Games y del videojuego PUBG MOBILE LATAM.
En la actualidad es Analista de Marketing Jr. para Level Infinite / Tencent Games en Latinoamérica.
Deja una respuesta