Advertisement

La CURP sufre cambios en abril: SAT advierte, debes actualizarla


Abril llegó cargado de cambio para los mexicanos. Al principio de este mes, el Servicio de Administración Tributaria (SAT) anunció una importante actualización en el proceso de modificación y validación del Registro Federal de Contribuyentes (RFC), relacionado con la Clave Única de Registro de Población. 

La Clave Única de Registro de Población, mejor conocida como CURP, es uno de los documento más importantes para los ciudadanos, ya que este código único permite identificar oficialmente a cada persona y es necesario para realizar cualquier tipo de trámites, desde solicitar becas hasta operaciones bancarias.

El registro de este documento es un de los primeros pasos para adquirir la identidad oficial en México, por lo tanto las personas lo adquieren desde su nacimiento. Sin embargo, este trámite se lleva a cabo a través de la Secretaría de Gobernación o aparece directamente en el acta de nacimiento del recién nacido.

¿Por qué son fundamentales el RFC y la CURP?

Según el Gobierno de Claudia Sheinbaum, la CURP es un código único compuesto por letras y número, que es asignado a cada ciudadano para identificarlo de otra persona. Esta combinación se genera a partir de datos personales y es esencial para realizar distintas gestiones y trámites administrativos.

Ahora bien, el Registro Federal de Contribuyentes es una clave asignada por el SAT, que identifica a las personas morales y físicas ante el ente tributario. Además de diferenciarlas, este código sirve para realizar actividades contables formales, como declarar impuestos, realizar trámites notariales o simplemente solicitar créditos.

Según lo que comunicó el organismo fiscal, en abril el Registro Federal de Contribuyentes tendrá que ser modificado y actualizado. Por ello, quedate atento que a continuación te contamos cómo hacerlo en simples pasos.

Paso a paso para actualizar el RFC

Tras la nueva medida del SAT, aquellos contribuyentes que hayan cambiado, en el último tiempo, su CURP debido a una resolución judicial o a un reconocimiento de género, ahora pueden actualizar su RFC de forma gratis y sencilla. Esta renovación es fundamental para evitar errores en el sistema o problemas de registro.

Por lo tanto, para agilizar este proceso te contamos los pasos a seguir para actualizar el RFC en línea:

  1. Ingresa a la página web del SAT.
  2. Inicia sesión con tu RFC y contraseña.
  3. Elige la opción de (correspondiente a la clave única)
  4. Modifica tus datos.
  5. Confirma y descarga la constancia.

Sin embargo, si lo deseas puedes realizar el trámite de manera presencial, siguiendo estos pasos:

  • Solicitar un turno en el módulo del SAT más cercano.
  • Presenta los documentos requeridos (nueva CURP, comprobante de domicilio, Identificación Oficial vigente).
  • El personal te entregará tu RFC actualizado.

¿Cuáles son los requisitos para realizar este trámite?

A través de un comunicado, la Procuraduría de la Defensa del Contribuyente dio a conocer los requisitos necesarios para llevar a cabo este nuevo trámite:

  • CURP actualizada.
  • RFC vigente.
  • Documentos adicionales (comprobante de domicilio).

¿Es necesario actualizar el RFC?

La actualización del RFC solo es necesaria cuando hay cambios en la información personal del ciudadano que afecte la combinación del código, como un cambio de nombre o de domicilio, o en casos específicos donde la administración fiscal solicite actualización por inconsistencias en el sistema.

Es importante también destacar que el proceso de actualización de la CURP no implica automáticamente la necesidad de actualizar el RFC. Los usuarios deberán asegurarse de que su clave única esté exitosamente vinculada a su RFC en el sistema del ente tributario.

Finalmente, actualizar estos ajustes es más que un simple trámite; es una inversión en tu tranquilidad y en la fluidez de tus gestiones oficiales. Es muy importante para todas las personas físicas que, tras un simple cambio de identidad enfrentaron, en algún momento, dificultades fiscales por causa de registros incorrectos o duplicados en el sistema tributario.

 

 

 

 

 



Source link

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *