Advertisement

La Jornada: Aprovecharé la fama de Jake Paul para recuperar un lugar: Chávez Jr


Foto

▲ Julio César se enfrentará al estadunidense el próximo 28 de junio.Foto Jesús Villaseca

Juan Manuel Vázquez

 

Periódico La Jornada
Martes 22 de abril de 2025, p. a12

Los tiempos han cambiado. Y la realidad no negocia con los deseos de nadie. Julio César Chávez Jr, el hijo del ídolo mexicano, reconoce que dilapidó el prestigio heredado junto a su nombre, una carrera que prometía mejores escenarios y tiró por la borda su propia reputación. Desprovisto de todo, ahora pretende recuperar un lugar en el mundo del boxeo, sin falsa modestia dice que para conseguirlo tuvo que adaptarse a las nuevas reglas del mercado donde un youtuber y no un boxeador en el sentido tradicional, el estadunidense Jake Paul, le propuso pelear el 28 de junio en el Honda Center, en Anaheim, California. No es lo que le hubiera gustado, pero esa es la realidad con la que regresará al cuadrilátero.

“Estamos viviendo una nueva era; por desgracia hoy todo es más show y menos deporte”, dice casi con resignación.

Hay que ser realistas. En esta pelea hay dinero y sobre todo el rival tiene mucha fama con las nuevas generaciones, todos los peleadores quieren eso y no voy a dejar ir esa oportunidad; voy a aprovechar eso que tiene Jake, porque al ganarle quedaré en una buena posición y podré buscar mejores rivales. Además es un combate en el que tengo muchas posibilidades de triunfar, agrega Julio César.

Hace 14 años, el Junior parecía despegar en una estela que aprovechaba los privilegios de ser hijo del máximo ídolo del boxeo, Julio César Chávez. Fue campeón del mundo en peso medio en 2011, pero en 2012 se terminó el reinado cuando el argentino Sergio Maravilla Martínez lo derrotó para recuperar el cinturón del Consejo Mundial de Boxeo.

Esa derrota fue demasiado para el Junior. Aún menciona –y es verdad– que a pesar de ir abajo en las puntuaciones, en el último asalto estuvo a punto de noquear al Maravilla; de haber comenzado con esa actitud ofensiva, la historia sería distinta. Pero no lo fue y perdió. Ahí se torció el camino, significó el declive, una larga depresión, los altibajos, la idas y vueltas al boxeo y al final la vida al límite en el abuso del alcohol y las drogas.

En el pasado fui descuidado, mis excesos los conoce todo mundo; tuve una mala vida y por eso no rendí, relata con absoluta honestidad.

“En el boxeo uno recibe golpes y a cambio gana dinero. Nadie te dice cómo son las cosas, te mareas, te vas por mal camino, tomas cosas que te hacen mal a la cabeza. Te pones ‘loquito’, como dicen, y no te das cuenta del tiempo que pasa.

Llevo año y medio limpio, sin sustancias. La vida es muy bonita cuando estás sano, poder platicar bien, porque muchos en este oficio ya no pueden hacerlo, y después de tantos años de vago, tengo una gran oportunidad para regresar, admite.

Con la tranquilidad de quien sabe que gastó todo su crédito, el Junior admite que la gente ya no cree en su regreso como boxeador de élite. Les da la razón por los años perdidos, pero advierte que eso ya no puede cambiarlo. Lo que sí puede hacer es aprovechar el impulso de un joven influencer que de pronto quiso convertirse en peleador y subió en noviembre de 2024 al cuadrilátero contra un Mike Tyson de casi 60 años, en una función que transmitió a nivel global la plataforma Netflix y fue vista por 108 millones de espectadores en vivo.

Pelear con Jake Paul no fue la mejor oferta económica que he tenido, explica la razón de su elección; pero quiero aprovechar el morbo y que tiene demasiados seguidores de las nuevas generaciones. Todo peleador quiere los combates donde te ve más gente y donde te paguen mejor, y eso es lo que hice al aceptar.

Chávez Junior no huye de su pasado. Dice que le gustaría poder darle un consejo valioso al joven peleador que fue. Le diría que nunca use drogas. Pero sé que eso es imposible, concluye.



Source link

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *