
▲ En uno de los últimos intentos por regresar al boxeo, Julio César Chávez Jr enfrentará el 28 de junio al youtuber Jake Paul.Foto @jcchavezjr y @jakepaul
Juan Manuel Vázquez
Periódico La Jornada
Miércoles 23 de abril de 2025, p. a10
La carrera de Julio César Chávez Jr está en vilo. El próximo combate del hijo del máximo ídolo del boxeo mexicano puede significar la resurrección o el fin de un peleador que parecía destinado a grandes empresas y que terminó hundi-do en el escándalo, atado a las adicciones, al alcohol y las drogas, con un episodio breve en prisión en Estados Unidos por posesión ilegal de un arma de fuego.
En estas condiciones, no tuvo más remedio que aceptar su regreso ante el popular youtuber estadunidense, Jake Paul, quien en su pasado combate enfrentó a un Mike Tyson avejentado, pero que aun así convocó a 108 millones de espectadores que siguieron la transmisión global de la plataforma Netflix. A los 39 años de edad, el Júnior aceptó esa oferta para volver a cotizar en la industria del boxeo.
Si no llegara a ganar esa pelea, se acabó el boxeo para él. Es una apuesta muy delicada, porque puede ganarlo todo, pero una derrota ahora sí nadie se la perdonaría
, comenta Rodolfo Chávez, tío y entrenador del Júnior en una gran tramo de su carrera.
Rodolfo estuvo en la esquina durante toda la trayectoria de su hermano, el ídolo Julio César Chávez. Cuando el primogénito quiso seguir los pasos de su padre, asumió la función de entrenador del joven sinaloense; de modo que es un testigo directo de esa promesa que se derrumbó cuando Julito perdió el campeonato mundial en peso medio ante el argentino Sergio Maravilla Martínez en 2012 y su posterior hundimiento personal.
El lunes, Chávez Jr ofreció una charla virtual en la que admitió que por su pasado indisciplinado y de todos conocido, perdió interés para los promotores y para sus posibles rivales. El hijo del ídolo mexicano se devaluó tanto que dejó de ser una opción en el boxeo. Así tuvo que aceptar el impulso que le daría la fama de Jake Paul, de este modo –admitió– volverán a mirarlo como un aspirante serio.
“Para los boxeadores de la vieja escuela es vergonzoso que los peleadores aceptemos subir al cuadrilátero con un influencer, y lo entiendo”, dijo el Júnior.
Rodolfo entiende esa apuesta, pero no la comparte. Para el entrenador, el boxeo es un asunto muy serio y un mundo donde quien decide subir al cuadrilátero, lo hace con toda la ceremonia y el respeto que exige una actividad en la que se pone en juego la vida.
No estoy muy de acuerdo en este tipo de peleas
, señala; pero también entiendo que quiere regresar a las grandes ligas y puede aprovechar los millones de personas que siguen estas funciones con esa gente que no es del boxeo
.
El entrenador considera que el Júnior se está jugando la carrera en una ruleta. Si resulta ganador –subraya– nos demostrará que hizo la tirada más arriesgada, pero inteligente para sus intereses.
Sólo imaginemos que gana esa pelea, y debe hacerlo, está obligado a ponerle una chinga al güero. Si esto ocurre, podríamos ver la resurrección de mi sobrino y pienso que la gente volvería a creer en él; se la echaría a la bolsa.
En las previsiones del entrenador domina el escenario a su favor. Uno donde el Júnior se levanta ante la incredulidad de la afición que lo ha visto casi derrotado en la vida y eso –dice Rodolfo– le encanta a los mexicanos. Está convencido de que volverían a arroparlo como al principio de sus carrera.
Es que la gente lo quería mucho al principio, sí, porque era hijo del ídolo del boxeo, querían verlo como una continuación, pero también porque tenía facultades y carisma. Luego desperdició todo eso y le pasó lo que ya sabemos
, lamenta.
No hay que olvidar que lleva más de un año de rehabilitación, se ve diferente, sano, más maduro y tranquilo. Entrena con más seriedad, porque creo que ya sabe que esta es la última oportunidad
, advierte.
Eso sí, apenas lo menciona Rodolfo: “una nueva derrota sería definitiva y se le agotaría la última reserva de credibilidad que pudiera tener en el boxeo un hombre con el pasado de Julio César Chávez Jr.
“No creo que suceda, porque mi sobrino es un peleador al que nadie, ni Saúl Canelo Álvarez ni Maravilla pudieron noquear, pero si llegara a perder, creo que se lo acabaría la gente. Ese sería el final de su carrera”, concluye.
Deja una respuesta