La maldición del encendedor blanco es una leyenda urbana que ha circulado en el mundo del rock y la cultura popular durante décadas. Se dice que varios músicos famosos, especialmente aquellos pertenecientes al infame Club de los 27, tenían un encendedor de color blanco en su posesión al momento de su muerte. Aunque esta creencia carece de pruebas concretas, ha generado una gran cantidad de especulaciones y teorías entre los fanáticos del rock.
Esta aterradora leyenda complementa el mito alrededor de el ya conocido Club de los 27, el cual conforma un grupo de influyentes músicos que fallecieron a la temprana edad de 27 años, muchos de ellos en circunstancias trágicas y relacionadas con el abuso de sustancias. Entre sus miembros más icónicos se encuentran:
- Jimi Hendrix (1970) – Murió por asfixia tras una sobredosis de barbitúricos.
- Janis Joplin (1970) – Falleció por una sobredosis de heroína.
- Jim Morrison (1971) – Su causa de muerte oficial es un fallo cardíaco, aunque existen teorías sobre una sobredosis.
- Kurt Cobain (1994) – Suicidio por disparo, aunque las teorías de conspiración apuntan a un posible asesinato.
- Amy Winehouse (2011) – Murió por intoxicación alcohólica.
La coincidencia de su edad al morir ha dado pie a la creencia de que existe una maldición alrededor del número 27, pero al combinarse con la historia del encendedor blanco, la leyenda se vuelve aún más intrigante.
El origen del mito del encendedor blanco

Créditos: Especial
La creencia en la maldición del encendedor blanco parece haberse originado en la década de los 70, cuando se popularizó la idea de que la policía usaba estos encendedores como prueba en arrestos por posesión de drogas. En ese entonces, los encendedores Bic aún no se producían en color blanco, pero la idea de que portar uno de este color traía mala suerte se extendió rápidamente.
El mito se fortaleció con rumores que aseguraban que Hendrix, Joplin, Morrison y Cobain tenían un encendedor blanco en el momento de su muerte. Sin embargo, no hay registros oficiales que confirmen este detalle. De hecho, Bic, la empresa de encendedores, ha negado cualquier relación entre sus productos y estas muertes.
No obstante, existen diversas fotos filtradas de la escena relacionada a la muerte de Kurt Cobain, en este material se puede observar una caja con diversos artefactos como pintura, una cuchara y jeringas, así mismo destaca un curioso encendedor Bic entre los objetos, si bien dicho objeto se encuentra manchada y lleno de colores, se presume que originalmente se trataba de un encendedor blanco.
Club de los 27 y el encendedor blanco ¿Casualidad o Superstición?
A pesar de la falta de pruebas, la maldición del encendedor blanco sigue siendo una de las supersticiones más extendidas en la cultura del rock. Muchos músicos y fanáticos evitan usar encendedores de este color por miedo a la mala suerte.
Más allá de la superstición, la realidad es que el consumo excesivo de drogas y alcohol, sumado a las presiones de la fama, fue el verdadero factor detrás de la muerte de estos artistas. Sin embargo, la fascinación por lo oculto y lo inexplicable hace que mitos como este sigan vigentes en la cultura popular.
Aunque no haya evidencia que respalde la existencia de esta maldición, el mito del encendedor blanco y su conexión con el Club de los 27 continúan siendo parte de la mística que rodea el rock y sus leyendas.
sigue leyendo:
¿Muse es una copia de Radiohead? La guía definitiva para escucharlos más allá de “Starlight”
¿Cuáles son las 5 canciones de protesta que marcaron la historia del rock en español?
Deja una respuesta