Advertisement

La NASA se fija ahora en el «peligroso» Planeta 10


El universo es tan misterioso e insondable que se ha convertido en una fuente de interés para los seres humanos desde que comenzaron sus andanzas por la Tierra, pues con solo admirar la bóveda celeste se evidencia su grandiosidad. Desde entonces, el interés continúa, y ahora la NASA nos trae la noticia de que el Planeta 9 ya está descubierto, pero ahora se fija en el «peligroso» 10.

El estudio de los misterios del universo apenas comienza

El estudio del universo se amplía cada vez más gracias a los innovadores instrumentos desarrollados por numerosos científicos, que permiten realizar observaciones más precisas de todo lo que existe fuera de nuestro entorno. En ese sentido, los telescopios modernos como el James Webb ofrecen imágenes nítidas de diferentes elementos cada vez más distantes, que hasta hace poco parecían imposibles.

Pero no solo aportan observaciones directas, también aportan informaciones que, una vez analizadas, permiten que los astrónomos sean capaces de inferir información importante acerca del cosmos. Un ejemplo de ello es que la NASA señaló que el Planeta 9 ya está descubierto (por cierto, la NASA confirmo su presencia aunque no ha sido visto directamente), pero que ahora su mirada está puesta en el «peligroso» 10.

El Cinturón de Kuiper permitió realizar un hallazgo

El análisis de los patrones orbitales de los Objetos del Cinturón de Kuiper (KBOs), permitió que unos científicos del Laboratorio Planetario y Lunar de la Universidad de Arizona detectaran la existencia del cuerpo celeste 10. El factor que permitió realizar este hallazgo fue la inclinación orbital de unos 8 grados que presentan los KBOs que están fuera de Neptuno, con respecto al plano invariable que rige el sistema solar.

Esa inclinación de los KBOs no ocurre por simple azar, al contrario, debe tener una causa, y los expertos suponen que se trata de alguna clase de objeto que posee el volumen aproximado de un cuerpo planetario. Y este, según los estudios que han realizado, debe tener al menos unas dimensiones similares a las de Marte o quizás a las de la Tierra, pero a pesar de eso, hasta ahora no ha sido visto.

Ese cuerpo celeste estaría orbitando a un ángulo de 8 grados respecto al resto de los componentes del sistema solar, y se encontraría fuera de Neptuno, aproximadamente a 60 Unidades Astronómicas (UA) del sol (cada UA equivale a 150 millones de km). Esa deducción la realizaron los investigadores luego de estudiar unos 600 KBOs y notar que su movimiento orbital era diferente del resto del sistema solar.

Teniendo en cuenta que resulta muy difícil que esa forma de moverse ocurra por casualidad, llegaron a la conclusión de que debía ser el resultado de la influencia ejercida por parte del hipotético Planeta 10. Aunque no haya sido observado todavía, se supone que se encuentra escondido en el extremo más alejado de nuestro sistema, y su presencia se ha podido demostrar de una manera indirecta.

El Planeta 10 sigue oculto en el espacio

Si el Planeta 10 posee una masa aproximada a la de la Tierra o Marte, es difícil comprender cómo es posible que todavía no haya sido posible observarlo, esto podría deberse a que aún no se ha podido explorar todo el espacio, y estaría escondido en cualquier lugar. Es indispensable tener presente que esa es una región donde hay tal cantidad de cuerpos celestes, que los científicos prefieren pasarla por alto.

Concluyendo, unos científicos detectaron el Planeta 10 de manera indirecta al observar los patrones orbitales de los Objetos del Cinturón de Kuiper que presentaban una inclinación de 8 grados respecto al resto de los componentes del sistema solar. Este movimiento es causado por la influencia de un cuerpo (esta observación es tan fascinante como la del cuerpo que se desintegra a gran velocidad).



Source link

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *