Advertisement

La RARA moneda conmemorativa del GANADOR premio Nobel por la que pagan hasta 300 mil pesos


Escrito en TENDENCIAS el

El mundo de la numismática es escenario de una nueva controversia tras darse a conocer una oferta en línea que fija el precio de una moneda conmemorativa de 20 pesos del año 2000, dedicada a Octavio Paz, en 300 mil pesos. Esta pieza, que fue emitida en honor al poeta y Premio Nobel mexicano, es presentada por algunos vendedores digitales como una rareza de gran valor, lo que ha generado atención entre coleccionistas, aunque sin sustento en el valor real que se le atribuye dentro del mercado especializado.

La moneda de 20 pesos fue emitida por el Banco de México a inicios del nuevo milenio como parte de una serie conmemorativa para honrar a destacados personajes de la historia nacional. En este caso, se trata de una moneda numismática que reconoce la trayectoria literaria y filosófica de Octavio Paz, quien fue galardonado con el Premio Nobel de Literatura en 1990. Su diseño fue ampliamente difundido y su circulación no fue limitada, por lo que es una moneda relativamente común entre quienes se interesan por colecciones recientes.

Características y precio real de la moneda conmemorativa de Octavio Paz

La moneda conmemorativa de 20 pesos está fabricada con una aleación bimetálica, compuesta por un centro de cuproníquel (aleación de cobre y níquel) y un aro perimetral de bronce-aluminio. Tiene un peso aproximado de 15.945 gramos y un diámetro de 32 milímetros, características similares a otras monedas conmemorativas de la época. Su canto es estriado, y su anverso presenta el Escudo Nacional rodeado por la leyenda “Estados Unidos Mexicanos”.

En el reverso se aprecia el retrato de Octavio Paz, acompañado de la inscripción de su nombre, su año de nacimiento y fallecimiento (1914–1998), así como una frase representativa de su obra. También aparece la palabra “Premio Nobel de Literatura 1990” y el año de emisión “2000”, en referencia a la fecha en que se lanzó la moneda al público. El diseño de la moneda de 20 pesos fue concebido como homenaje cultural y no como una edición limitada o especial.

A pesar de su valor simbólico y el reconocimiento nacional e internacional del personaje representado, esta moneda conmemorativa no se considera una pieza rara ni de alta demanda entre coleccionistas profesionales. La oferta que circula por algunos sitios de compraventa, donde se solicita hasta 300 mil pesos por una sola unidad, se encuentra completamente fuera de los estándares de cotización aceptados por expertos en numismática.

Actualmente, el valor real que los coleccionistas están dispuestos a pagar por esta moneda conmemorativa oscila entre 100 y 138 pesos, siempre y cuando la pieza se conserve en excelente estado, sin rayones, desgaste ni alteraciones. Este valor puede disminuir considerablemente si la moneda presenta signos evidentes de circulación o deterioro.

Sigue a Heraldo Binario en Google News, dale CLIC AQUÍ



Source link

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *