Actualización 11:53 horas — Según ha informado Roscosmos a través de su canal oficial en Telegram, los cálculos del centro ruso de cohetes y naves espaciales TsNIIMash indican que la cápsula Kosmos 482 entró en las capas densas de la atmósfera a las 09:24 hora de Moscú (08:24 hora española) sobre el océano Índico, a unos 560 kilómetros al oeste de la isla Andamán Central, y terminó cayendo al oeste de Yakarta. Su rastro se perdió sobre Alemania, lo que confirmaba su reentrada en la atmósfera, tal y como confirmó en su blog la ESA: “Dado que la nave no fue detectada por radar sobre Alemania en el momento previsto de las 09:32 es muy probable que la reentrada ya se haya producido”.

La previsión más reciente indica que la cápsula soviética Kosmos-482 podría reingresar en la atmósfera terrestre durante la jornada del sábado 10 de mayo de 2025, concretamente a las 08:16 UTC, lo que corresponde a las 10:12 hora peninsular española. Pese al ajuste progresivo de las estimaciones, el margen de incertidumbre sigue siendo considerable: alrededor de ±8 horas y media, lo que deja aún muchas dudas sobre el momento exacto y el lugar del impacto.
Actualización 10:57 horas — Kosmos 482 se encuentra en este instante sobre el oeste de Canadá, cerca de la frontera con Alaska, a una altitud de 281 km, ya dentro de la franja crítica para la reentrada atmosférica.
Seguimiento en tiempo real: últimas actualizaciones de la caída de Kosmos 482
Este sábado 10 de mayo de 2025, la cápsula de descenso de la sonda soviética Kosmos 482, lanzada en 1972 con destino a Venus, está a punto de reingresar de forma incontrolada en la atmósfera terrestre. Tras más de medio siglo orbitando la Tierra debido a un fallo en su lanzamiento, la reentrada de este objeto histórico ha generado expectación y seguimiento por parte de agencias espaciales y aficionados en todo el mundo.

Una reliquia soviética en caída libre
Kosmos 482 fue parte del programa Venera de la Unión Soviética, destinado a explorar Venus. Sin embargo, un fallo en la etapa superior del cohete impidió que la sonda escapara de la gravedad terrestre, quedando atrapada en una órbita elíptica. Desde entonces, ha permanecido como un testimonio silencioso de la carrera espacial de la Guerra Fría.
La cápsula de descenso, diseñada para soportar las extremas condiciones de la atmósfera venusiana, está equipada con un escudo térmico de titanio. Esta robustez hace que sea probable que sobreviva al reingreso y alcance la superficie terrestre.

¿Puede caer Kosmos-482 en tu ciudad? Esto es lo que sabemos (y lo que no)
Como hemos visto, según las estimaciones más recientes de la Agencia Espacial Europea (ESA) y el EU SST (el sistema europeo de vigilancia espacial), el área donde podría caer este objeto de casi media tonelada abarca una franja inmensa: cualquier lugar entre los 52° de latitud norte y sur, lo que incluye buena parte de Europa, América, África, Asia y Oceanía. En otras palabras: más del 90 % de la población mundial vive en la zona de riesgo potencial.
De hecho, España está dentro del área teórica de caída. Eso no significa que vaya a ser el lugar elegido por el azar orbital, pero sí que se encuentra dentro del cinturón de probabilidad. Desde Galicia hasta Andalucía, pasando por Madrid, cualquier punto podría estar bajo la trayectoria de reentrada si se cumplen ciertas condiciones atmosféricas.
Las ciudades costeras y del sur tienen, en teoría, más probabilidades, al estar más próximas al cinturón ecuatorial por donde pasan muchas órbitas bajas. Aun así, incluso los expertos insisten: el margen de error es tan grande que es imposible hacer predicciones precisas hasta apenas unos minutos antes del impacto.
A pesar de todo, la Agencia Espacial Europea (ESA) insiste en que el peligro real para la población es prácticamente nulo: la probabilidad de que una persona sufra daños por la caída de restos espaciales es inferior a una entre cien mil millones. Para hacerse una idea, es unas 65.000 veces más probable ser alcanzado por un rayo que por un fragmento de satélite.

¿Cómo seguir el evento?
Para aquellos interesados en seguir la reentrada de Kosmos-482, existen varias plataformas que ofrecen seguimiento en tiempo real de objetos espaciales. Sitios web como Heavens-Above permiten introducir tu ubicación y verificar si la sonda será visible desde tu área. Además, la ESA y el EU SST están proporcionando actualizaciones periódicas sobre la trayectoria y el momento estimado del reingreso. De forma similar, la página web Satflare permite hacer el seguimiento en tiempo real.

Deja una respuesta