Advertisement

Las acciones de Nubank se desploman tras presentar sus resultados del primer trimestre


Bloomberg — Las acciones de Nu Holdings Ltd. (NU), uno de los mayores bancos digitales del mundo, cayeron tras presentar los resultados del primer trimestre.

Nubank, como se conoce ampliamente a la firma, registró unos ingresos de US$3.200 millones en el trimestre que finalizó el 31 de marzo, frente a la estimación media de US$3.100 millones, según datos recopilados por Bloomberg. Los ingresos netos de US$557,2 millones, un 74% más que en el mismo periodo del año anterior, también superaron las expectativas gracias a que sus depósitos y su cartera de préstamos crecieron más de lo estimado.

Aún así, el beneficio bruto se situó por debajo de las estimaciones, lo que, según la empresa, se debió al aumento de las provisiones para insolvencias y al incremento de los gastos por intereses.

Ver más: Acción de Nvidia impulsó al S&P 500 a recuperar todo lo perdido durante 2025

Las acciones de Nu, que habían ganado un 27% en lo que va de año, cayeron más de un -6% en las operaciones posteriores a la apertura del mercado.

El banco añadió 4,3 millones de clientes en el trimestre para un total de 118,6 millones en sus tres geografías de Brasil, México y Colombia, según un comunicado.

“En los últimos cuatro trimestres, hemos adquirido más clientes que los cinco bancos tradicionales de Brasil juntos”, dijo el director financiero Guilherme Lago en una entrevista antes del comunicado. “Así que la máquina de crecimiento de clientes sigue funcionando a un ritmo saludable”.

Nubank, que compite con Itau Unibanco Holding SA por el título de firma financiera cotizada en bolsa más valiosa de Latinoamérica, destacó un importante repunte de los préstamos no garantizados en Brasil, al tiempo que mantuvo las tasas de morosidad estables y bajo control.

Ver más: Pampa Energía invertirá US$1.600 millones en Vaca Muerta y se ve resiliente ante precio del crudo

La cartera global de préstamos creció hasta los US$24.100 millones, mientras que los depósitos alcanzaron los US$31.600 millones. De esos depósitos, 5.400 millones proceden de México, donde su cuenta de clientes alcanzó los 11 millones de personas en el trimestre. Nubank suele pagar tasas de interés más altos que los bancos tradicionales por los depósitos para atraer y mantener a sus clientes.

Lago dijo que la oportunidad de hacer crecer los préstamos personales en Brasil es mayor en este momento, ya que Nubank ya tiene una gran cuota de mercado en tarjetas de crédito como porcentaje del mercado.

Dijo que “solo pescando dentro de nuestra pecera” Nu podrá aumentar diez veces sus tenencias de préstamos personales.

“Crece más rápido no solo porque creo que nuestros modelos funcionan bien”, dijo, “sino también porque es el segmento en el que tenemos menor penetración que en las tarjetas de crédito”.

Lea más en Bloomberg.com





Source link

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *