Advertisement

Las pantallas azules de Windows 11 vuelven con la última actualización


Si tienes unos cuantos años, recordarás la presentación de Windows 95 en la que un empleado de Microsoft mostraba las bondades de la función plug-n-play que se introdujo en esta versión de Windows ante la atenta mirada de Bill Gates. Cuando se conectó un periférico al equipo para demostrar su funcionamiento, apareció la pantalla azul de la muerte con la que todos los usuarios de Windows no hemos encontrado alguna vez.

Cuando se muestra una pantalla azul de la muerte, en la mayoría de las ocasiones, se trata de un problema de hardware que ha chocado el sistema operativo y, al no saber cómo salir, ha decidido reiniciarse y volver a empezar, no sin antes mostrar cuál es el origen el problema.

La última actualización de Windows 11 incluye pantallas azules de la muerte

Sin embargo, el hardware no siempre es el culpable. La última prueba de esto la encontramos en la última actualización disponible para Windows 11, una actualización identificada como KB5055523 y que puede causar que el equipo muestre esta odiosa pantalla.

Si la pantalla azul de la muerte que muestra Windows 11 tras instalar la última actualización, incluye el código de error 0x18B junto a SECURE_KERNEL_ERROR, significa que el problema está relacionado con la actualización que hemos indicado más arriba.

pantallazo azul memoria ram distinta

Dentro de las notas de esta actualización, dentro del apartado Known issues in this update​​​​​​​ (Problemas conocidos de esta actualización) podemos ver como Microsoft es consciente del problema y que ya está trabajando en solucionarlo el problema.

Este no es el único problema que afecta a los equipos ya que algunos equipos han visto como Windows Hello, el sistema de protección biométrica de Windows 11 también presenta problemas de funcionamiento.

Otros usuarios afirman sufrir problemas mucho más graves con reinicias esporádicos o bloqueos del sistema operativo cada 30 60 segundos. Algunos equipos incluso se niegan a cargar el sistema operativo tras actualizarse.

¿Cuándo se solucionará el problema?

Microsoft afirma que la solución a este problema estará disponible en las próximas horas a través de un KIR (Know Issue Rollback) que elimina el código defectuoso de la actualización asociados a las pantallas azules de la muerte, reinicios y bloqueos.

Si tienes la mala suerte de estar sufriendo estos pantallazos azules tan odiados, nada más volver a encender el equipo, debemos acceder a Windows Update y pulsar varias veces en Buscar actualizaciones para que el parche se descargue e instale automáticamente del lado del servidor, por lo que este no se mostrará como una nueva actualización disponible para descargar.

El problema de la pantalla azul de la muerte de Windows 11 ya venía manifestándose en algunos equipos con la instalación de los parches KB5053598 del 11 de marzo y KB50533656, una actualización opcional lanzada el 27 de marzo.

Con el lanzamiento de la actualización lanzada el pasado 8 de abril, parece los problemas se han replicado en un mayor número de dispositivos. Para comprobar si hemos instalado esta actualización, debemos acceder a las opciones de configuración de Windows (Win + i), acceder a Windows Update y seguidamente, pulsar en Historial de actualizaciones.



Source link

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *