Aunque el K-Pop existe desde inicios de los 2000s y tuvo su auge en su primera década, con la llegada de las redes sociales y plataformas de streaming como YouTube y Spotify, además de la globalización de dicha industria coreana, los fans y llamados kpopers han aumentado alrededor del mundo.
Tan solo BTS cuenta con una base de fans de millones de seguidoras a nivel mundial, apoyo masivo que se ve reflejado en sus cifras en ventas de discos, conciertos agotados, menciones en redes sociales, y las millones de visualizaciones y reproducciones de sus canciones.
De acuerdo con un artículo de la UNESCO, durante la pandemia el fenómeno aumentó de manera masiva, pues algunas fans encontraron refugio en la música K-Pop y los conciertos en línea que los ayudaron a superar la ansiedad y cansancio generado por la cuarentena ocasionada por el Covid-19.
Sin embargo, hoy en día persiste un prejuicio hacia la música K-Pop o los fans de este género musical, incluso hay casos de bullying contra quienes lo escuchan. Pero, un par de estudios han revelado que más que una moda, este fenómeno coreano hace más felices a los fanáticos.

Escuchar K-Pop hace más felices a las personas, gracias a su “obsesión”
Pese a que se ha hecho viral, el K-Pop tiene en contra algunos estereotipos como la edad de las fans o comparaciones con los amantes del anime, muchas veces llamados de forma negativa Otakus por considerar que tienen una “obsesión” hacia lo que les gusta.
Justamente, este término japonés que se traduce como la persona que tiene una gran pasión e intensidad hacia un tema de interés fue utilizado para un estudio realizado por un profesor en la Facultad de Enfermería de la Universidad Nacional de Kangwo, en Corea.
El estudio reunió a dos grupos de estudiantes bajo la división de “otakus” y “no otakus” en función de sus actividades o prioridades por encima o sobre sus intereses como celebridades, videojuegos, entre otros. Aunque el segundo grupo solo representó el 30 por ciento del estudio, fueron quienes mostraron un mayor nivel de felicidad con un total de 43.17.

¿Ser fan del K-Pop te hace más feliz?
Los resultados revelaron que al interesarse, disfrutar, apoyar, convivir con otras personas con los mismos gustos, además de dedicar tiempo e involucrarse en las actividades como el K-Pop aumenta los niveles de felicidad de los fans. También han declarado que las incentiva a aprender un nuevo idioma, relacionarse con otras personas e incluso desarrollar un sentido de lealtad,
Además, hay historias de seguidoras que revelan que escuchar a su grupo favorito las ayudó en su momento, a superar algún momento difícil o mejorar su estado de ánimo, incluso hay casos como el de una joven cuya madre le colocó canciones de BTS mientras estaba en coma y la joven pudo recuperar la conciencia.
Deja una respuesta