Advertisement

Los autores de este RPG de fantasía estaban tan desesperados que trataron de salvar el juego de la peor forma posible. Y fracasaron – Wizardry: Proving Grounds of the Mad Overlord


El género RPG se ha moldeado y pulido en base a innovaciones aportadas por decenas de videojuegos. Sagas como The Elder Scrolls, Fallout o Dragon Quest han asentado bases y mecánicas que ahora vinculamos irremediablemente a las experiencias de rol; unos cimientos que se han mantenido hasta el día de hoy tanto en entregas de franquicias históricas como en propuestas totalmente inéditas. Por desgracia, no todas las IP pueden presumir de haber evolucionado junto a la industria de los videojuegos y Wizardry, que antaño se establecía como una de las marcas más aplaudidas por los fans de la fantasía, lanzó una última entrega principal tan a la desesperada que sus creadores se vieron obligados a insertar publicidad en la experiencia.

Wizardry 8
Wizardry 8

Wizardry 8

Sobre el papel, Wizardry 8 tenía todos los elementos necesarios para triunfar en el ámbito de los RPG: una historia emocionante con giros narrativos, finales alternativos, una party compuesta de seis aventureros elegidos por el jugador, estadísticas vinculadas a razas y clases, e innovaciones que incluso sorprenden a día de hoy. Por ejemplo, esta propuesta desarrollada por el equipo de Sir-Tech Canada presentaba cinco inicios diferentes según el desenlace obtenido con el anterior Wizardry 7; lo que invitaba a descubrir ramificaciones narrativas a través de su rejugabilidad. Por desgracia, y a pesar del renombre de la saga Wizardry, la octava aventura supuso el punto y final definitivo para las operaciones del estudio. De hecho, la situación de la compañía era tan mala que sus desarrolladores tuvieron que introducir el anuncio de un PC en el juego debido a un acuerdo que se estableció como la única manera de llevar la aventura al mercado.

Una saga histórica que se acercó lentamente al precipicio

Wizardry 8 no fue precisamente la única idea brillante de Sir-Tech Canada en lo que respecta al desarrollo de RPGs; la saga recibió miles de aplausos por todas sus entregas. Y es que, además de todo lo comentado anteriormente con el octavo título de la franquicia, la comunidad valoró la marca Wizardry por un aspecto que la diferenciaba de otras experiencias de rol de la época: su elevada dificultad. Cuando IPs como Ultima empezaron a abrirse a un público más amplio a través de la implementación de facilidades, Sir-Tech Canada optó por ofrecer unos retos increíblemente complicados hasta para los fans de sus juegos. Y ese fue uno de los puntos más aplaudidos de sus proyectos.

La saga Wizardry destacaba tanto por sus mecánicas RPG como por su elevada dificultad.

De hecho, Reggie Carolipio recuerda el buen hacer de Sir-Tech Canada con la saga Wizardry en un artículo de BitMob publicado allá por 2010 que repasa el ascenso y caída de este estudio (vía Archive.org). Entre otras cosas, el editor destaca Wizardry 6, 7 y 8 por fusionar el desarrollo de personaje y las mecánicas dungeon crawler en una historia que incluía tanto conceptos de la alta fantasía como elementos de ciencia ficción. Lo que, completándose con builds más avanzadas y un sistema de obtención de habilidades, daba lugar a una experiencia original para cada jugador.

No obstante, y como bien se recuerda en el texto de BitMob, Sir-Tech (la oficina situada en Nueva York y centrada exclusivamente en tareas de distribución) no tuvo mucho éxito con sus operaciones como publisher. Con el paso de los años, la compañía no pudo mantener a flote su rama de edición (la que publicó originalmente el primer Wizardry: Proving Grounds of the Mad Overlord) y cerró definitivamente en 1998. Robert Sirotek, cofundador de la compañía, comentó a IGN en su momento que la producción de Wizardry 8 seguía adelante en la ya mencionada Sir-Tech Canada, que se enfocaba únicamente en el desarrollo de software. Y, si bien es cierto que dicha misión se cumplió con el lanzamiento del juego en 2001, nada impidió la desaparición definitiva de la firma en 2003.

Wizardry 8
Wizardry 8

La publicidad de Wizardry 8. Fuente: dreamsofcalamity vía Reddit.

Una situación tan crítica que requirió de una medida desesperada

Toda la historia de Sir-Tech, tanto con su rama de distribución como con su departamento de software, sirve para entender que los creadores de Wizardry 8 vieron venir su caída con mucha antelación. Aún así, y teniendo en cuenta que el título necesitó casi 7 años de desarrollo, el equipo buscó un socio de distribución que garantizara el lanzamiento del RPG tras el cierre de Sir-Tech Nueva York. Y, tras ser rechazados por muchas empresas del sector, lo que se sumaba a la falta de fondos, los creadores no tuvieron más opción que hacer un pequeño espacio publicitario en su propuesta.

Concretamente, Sir-Tech Canada cerró un acuerdo con la compañía Falcon NorthWest para incluir el anuncio de un PC (de la época de 2001, claro está). Esta publicidad no interrumpía la experiencia RPG y sólo aparecía cuando el jugador salía del juego; de hecho, la particularidad ni siquiera estuvo presente en la versión europea. Por desgracia, y como decíamos más arriba en este mismo artículo, la minúscula colaboración con Falcon NorthWest no salvó al estudio de su desaparición en 2003.

Sea como fuere, aún son muchos los jugadores que tienen un buen recuerdo de Wizardry 8. Porque, si bien es cierto que su dificultad limitó la llegada de más fans a la franquicia, los usuarios aplaudieron la determinación de Sir-Tech Canada por presentar desafíos exigentes que requerían de una comprensión profunda de las mecánicas RPG del juego. De hecho, el título ahora está disponible en plataformas como GOG y Steam; tienda en la que goza de un 89% de valoraciones ‘Muy Positivas’.

Y este no fue el final de la saga Wizardry; tras el cierre de Sir-Tech Canada, varias desarrolladoras recuperaron la IP para hacer spin-off, remakes, propuestas multijugador como Wizardry Online y otras aventuras de fantasía. En este sentido, la entrega más reciente de la franquicia se lanzó en octubre de 2024 con el nombre de Wizardry Variants Daphne. Aún así, Wizardy 8 se establece como la última entrega principal de la marca y, aunque hablamos de una experiencia con más de 20 años a sus espaldas y cuyo desarrollo incluyó una medida desesperada, hay personas que no se han olvidado de sus aportaciones al género RPG.

En 3DJuegos | Llevo años oyendo que este RPG de fantasía oscura es “Pokémon para adultos” y tras probarlo, creo que Shin Megami Tensei tiene su fama bien merecida

En 3DJuegos | El RPG de fantasía perfecto para mí existía desde hace años, y me siento estúpido por no haberlo jugado antes. Dark Messiah: Might and Magic



Source link

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *