Advertisement

Los protagonistas de “Loco por ella” llevan salud mental al cine


Diego Klein y Minnie West, protagonizan la nueva película Loco por ella, una comedia romántica que tiene a la salud mental como eje central de la historia, pues se desarrolla dentro de un hospital psiquiátrico.

“Llegué muy abierto frente a estos temas. Mi mamá es psicóloga. Para mí, todo lo que son las enfermedades mentales, es con lo que vamos a tratar en este siglo (…) Salí muy conmovido con toda la situación y sentí que estábamos aportando verdaderamente un granito de arena con esta película”, comentó Diego sobre su aprendizaje en este proyecto.

Minnie West, quien interpreta a un personaje con bipolaridad, tuvo una ardua preparación para representar lo mejor posible este trastorno.

“Está clarísimo en el guion que mi personaje no es parodia, mi personaje no es cómico, al contrario, es bastante complejo. Pero sí tenía esta preocupación yo de llegar a caricaturizar, entonces el director nos llevó con una terapeuta que tiene bipolaridad tipo 1 y con ella tuvimos muchas sesiones para intentar ponerme en sus zapatos”, indicó la actriz.

Minnie y Diego perfeccionaron a sus personajes durante mucho tiempo; incluso antes de conocer al resto del reparto: y hubo mucha conexión entre ambos desde el inicio.

“Trabajamos dos meses solos, y yo sin saber quién más estaba, que siento que estuvo muy bien porque nosotros pudimos crear a Álvaro y a Carla, y luego ya meterlos al su mundo (…) Hicimos click desde los primeros minutos, fue impresionante y luego a partir de ahí ya sólo fue ir creciendo y creciendo”, mencionó Diego.

Loco por ella refleja una química sin igual entre los actores y esto lo confirmaron Diego y Minnie con una anécdota que contaron entre carcajadas.

“Creo que te di una nalgada, ¿no? — Una nalgada y volteamos y había un viejito viendo [risas] — Eso estuvo… eso estuvo increíble. Es que nos reímos muchísimo (…) Nosotros sabemos que es raro ver a los actores preparándose (…) entonces nosotros queríamos hacerlo solos y de pronto pensamos que estábamos solos — y volteamos y teníamos al espectador en primer plano”.

Diego y Minnie también hablaron sobre el mensaje principal que se puede llevar el espectador al ver esta película. “Es una invitación a pedir ayuda de parte de las personas que puedan tener algún diagnóstico o ya diagnosticadas — y el cómo abordar o acercarte a una persona que está viviendo estas cosas”.

 

MAAZ

 





Source link

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *