A tres años y medio del fallecimiento de Vicente Fernández, su legado continúa vivo no solo a través de su música, sino también mediante conmovedores gestos familiares que mantienen su memoria presente. Recientemente, su hijo, Alejandro Fernández, compartió una emotiva anécdota sobre cómo su madre, María del Refugio Abarca Villaseñor, conocida como Doña Cuquita, transformó la ropa del icónico cantante en ositos de peluche para sus seres queridos.
Vicente Fernández, conocido como “El Charro de Huentitán“, falleció el 12 de diciembre de 2021 a los 81 años en el Hospital Country 2000 de Guadalajara, Jalisco. Su deceso se produjo tras una prolongada hospitalización de cuatro meses, consecuencia de una caída en su rancho “Los Tres Potrillos” que le provocó un traumatismo raquimedular en la columna cervical.
Durante su estancia hospitalaria, también fue diagnosticado con el síndrome de Guillain-Barré, una enfermedad autoinmune que afecta el sistema nervioso periférico, fue así como su fallecimiento se debió a una falla multiorgánica que comprometió sus sistemas hematológico, cardiovascular, renal y pulmonar.
El homenaje a Vicente Fernández para tener su esencia siempre cerca
Aunque han pasado varios años desde que Vicente Fernández dejó este mundo para siempre, la pérdida del cantante sigue siendo un golpe bastante duro para su familia, por lo que han decidido honrarlo de la manera más tierna y perdurable que encontraron. Fue así como durante un recorrido en la casa de El Potrillo, el cantante compartió cómo su madre, doña Cuquita, convirtió prendas personales como playeras, pijamas y shorts del cantante en pequeños ositos de peluche.
Mi mamá tuvo un detalle. Cuando falleció mi papá, agarró toda la ropa que usaba mi papá. Este es de un short que siempre usaba, que era como cargo. Siempre lo tengo aquí o en la cama, acompañándome el viejo, dijo Alejandro Fernández.
Este acto de transformar ropa en ositos también puede verse como un símbolo de la adaptación y la resiliencia ante el duelo, un tema tratado por expertos en psicología familiar y manejo del duelo, quienes recomiendan mantener vivas las tradiciones y recuerdos afectivos para fortalecer el bienestar emocional.
Más allá de su exitosa carrera musical, Vicente Fernández dejó una huella imborrable en la cultura popular mexicana ya que su influencia se extiende a través de las generaciones, no solo por su música, sino también por los valores y tradiciones que representaba. El gesto de Doña Cuquita al transformar la ropa de su esposo en ositos de peluche simboliza la manera en que su familia mantiene viva su memoria.
Deja una respuesta