Advertisement

México Canta impulsa a los jóvenes a la música


Ana Mónica Rodríguez

 

Periódico La Jornada
Lunes 5 de mayo de 2025, p. 7

Mariachi, norteño, banda, corrido, tropical, duranguense, bolero, fusiones de rap, rock, pop y hip-hop son algunos de los géneros y ritmos con los cuales jóvenes autores y compositores participan en la primera edición del concurso binacional México Canta: Por la paz y contra las adicciones.

El certamen enfocado a promover la música mexicana, pero sin apología a la violencia o a las drogas será la oportunidad para los nuevos talentos de entrar en la industria musical, en una iniciativa convocada por la presidenta Claudia Sheinbaum, en el contexto del Plan de México.

Es un concurso que convoca a autores e intérpretes, de entre los 18 y los 34 años, para participar con canciones inéditas de cualquier ritmo y letras; pueden ser baladas, canciones de fiesta, Navidad, a la madre, al hijo, lo que quieran, pero sin recurrir a letras que hagan apología a la violencia o glorificar al delito no serán aceptadas, explicó Miguel Ángel Trujillo, director del Consejo Mexicano de la Música.

El registro de inscripción en la página www.mexicocanta.gob.mx, culminará el 30 de mayo.

Lenguas originarias y espanglish

“La gran final será el 5 de octubre en Durango, en cuya iniciativa se busca impulsar a los jóvenes a la música y el canto; además de que se proyecta haya coros en las escuelas, así como traer parte de la industria creativa de Estados Unidos a México.

En el caso de los compositores, deberán enviar una canción inédita de una duración de hasta 3 minutos, mientras los intérpretes podrán concursar con canciones de 3 minutos que no sean de su autoría; está permitido que los materiales estén en lenguas originarias, en español y en espanglish.

El también miembro de Latin Grammy celebró la iniciativa por parte del gobierno de México para respaldar acciones que promuevan contenidos con valores y que abren espacios para nuevos talentos sin glorificar la violencia o los discursos que normalizan el maltrato hacia cualquier género.

Entre los objetivos destaca “dar oportunidad a nuevos talentos que no han tenido acceso a una editorial, discográfica o alguien que los apoye. Así que, desde cualquier rincón de México con que se tenga un teléfono podrán inscribirse.

Hay algunos artistas que tienen canciones exitosas, las cuales hacen apología a las drogas, a la violencia y maltrato, pero es un falsa ilusión, pues incitan a un mundo que no es real. En este sentido, el concurso ofrece la oportunidad para ampliar el rango de letras que no hablen sobre eso.

Esta iniciativa surgió “cuando Esteban Villegas, gobernador de Durango, se sentó en una reunión con la Presidenta y le mostró un corrido tumbado admirado por el tipo letras; entonces, Sheinbaum comentó: ‘qué talento de chicos, qué habilidad y tipo de escalas están tocando, pero lo que sí me llama la atención son las letras, ¿por qué no hacen este mismo tipo de música, pero con otras temáticas, es decir, cambiar el mensaje?”

Trujillo comentó que a partir del 31 de mayo, una vez que termine el periodo de inscripciones, comenzará la primera fase del concurso, en la que un jurado seleccionará a 10 personas por cada estado de la República Mexicana y 15 por cada región de Estados Unidos (oeste: Los Ángeles; centro: Houston, y este: Chicago), dando un total de 365 seleccionados, quienes pasarán a la fase dos, que se realizará del 5 de julio al 8 de agosto, a fin de seleccionar a ocho finalistas por región de México (norte, sur y centro) y ocho por región de Estados Unidos.

La tercera fase será del 17 de agosto al 21 de septiembre, con ocho semifinalistas cuya participación será transmitida por todos los medios públicos de comunicación y calificada en 70 por ciento por un jurado de especialistas y en 30 por ciento por parte del público.

En esta fase iniciarán las presentaciones en vivo: en Chicago, el 17 de agosto; en Houston, el 24 de agosto; en Los Ángeles, el 31 de agosto; en Tijuana, el 7 de septiembre; en la Ciudad de México, el 14 de septiembre, y en Oaxaca, el 21 de diciembre. En cada uno de los eventos, se elegirán ocho semifinalistas, quienes llegarán a la gran final el 5 de octubre en Durango, donde se elegirá un ganador de cada categoría.



Source link

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *