Y es que hasta que el cambio se efectúe, los inversionistas de OpenAI tienen un límite de ganancias de 100 veces su capital, por lo que con esta nueva estructura se eliminaría tal condición y convertiría a OpenAI en una entidad más atractiva. Empresas de Inteligencia Artificial, como Anthropic y xAI, también se basan en este modelo.
De acuerdo con el vocero de la empresa, Steve Sharp, el plan es que la organización sin fines de lucro reciba una participación accionaria en la filial y, además, nombrará a una mesa directiva para la corporación de beneficio público.
Por su parte, Altman envió un memorando a sus empleados donde explicó que la antigua estructura limitaba las ganancias de la compañía y si bien tenía sentido cuando eran el jugador predominante en el sector, ahora necesita más capital con tantas empresas de IA en el mercado.
También afirmó que en el futuro, OpenAI requerirá “cientos de miles de millones de dólares, y eventualmente podría requerir billones de dólares” para poder llevar sus servicios a “toda la humanidad”, escribió.
Musk ganó una batalla, ¿pero Altman ganará la guerra?
Con esta decisión de abandonar los esfuerzos de ser una empresa con fines de lucro, Elon Musk, quien se había posicionado en contra de esa reestructuración de forma pública, pudo haber ganado una batalla. Sin embargo, esto podría darle más poder a Altman.
Y es que el hecho de que la organización sin fines de lucro de OpenAI siga siendo el mayor accionista de la empresa significa que quien controle esa división, controla la compañía y precisamente Altman -luego de ser destituido como CEO en noviembre de 2023- se encargó de crear una junta directiva afín a sus intereses y visiones.
Por lo que este cambio de estructura, lejos de debilitar su posición dentro de la empresa, podría consolidar su poder. No obstante, también representa un movimiento que genera incertidumbre, pues su ronda de financiación de 40,000 millones de dólares, liderada por SoftBank dependía de que OpenAI fuera una empresa con fines de lucro a finales de año.
En este contexto, SoftBank tiene la oportunidad de reducir su participación de 30,000 a 20,000 millones de dólares si el cambio de estructura no se completa a tiempo.
Deja una respuesta