Advertisement

Paratletas tricolores comenzarán ciclo a Los Ángeles 2028 con Gran Prix en Jalisco


Paratletas tricolores comenzarán ciclo a Los Ángeles 2028 con Gran Prix en Jalisco

Adriana Díaz Reyes

 

Periódico La Jornada
Jueves 17 de abril de 2025, p. a12

Siete meses después de colgarse la medalla de oro en los Juegos Paralímpicos de París e imponer un récord continental en los 100 metros T54 (13.74), Juan Pablo Cervantes volverá al escenario internacional en casa.

El seleccionado será uno de los invitados en el World Para Athletics Grand Prix que se llevará a cabo en Jalisco del 9 al 12 de mayo. La competencia forma parte de la estrategia por la paz y contra las adicciones impulsada por el gobierno federal.

Competir con algunos medallistas y personajes del deporte adaptado será una gran experiencia para los nuevos talentos. Para quienes ya tocamos el Olimpo representa una oportunidad para saber cómo nos encontramos físicamente, comentó el velocista.

La justa, en la que participarán 390 mexicanos, cobra mayor importancia ya que será selectiva para justas como el Campeonato Mundial y los Juegos Panamericanos Juveniles.

Hay pocos eventos a escala internacional para nosotros y que uno de ellos se realice en casa es una gran oportunidad. Es la primera competencia después de los Juegos Paralímpicos y un excelente escenario para conocer a los rivales que nos toparemos en todo el ciclo, añadió Cervantes, quien buscará medalla en las pruebas de 100, 400 y 800 metros.

La presentación fue encabezada por Rommel Pacheco, director de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte, Liliana Suárez, titular del Comité Paralímpico, y Fernando Ortega del Code Jalisco.

Hay tres factores que nos hacen los candidatos ideales para la organización de justas internacionales: las instalaciones especializadas, la experiencia organizativa y la cultura deportiva. Hoy en día la gente en Guadalajara no sólo acude a los partidos de futbol, sino a otras disciplinas, afirmó Ortega.

Suárez celebró el apoyo recibido para la organización de la competencia. Vamos a permitir que más atletas puedan aspirar a un certamen de esta naturaleza y generamos clasificaciones deportivas, que es la parte medular del depor-te paralímpico.

Pacheco aseguró que durante su administración el deporte adaptado tendrá el respaldo necesario para llegar fortalecido a Los Ángeles 2028.

El Grand Prix es una gran una oportunidad para los mexicanos de clasificarse a justas internacionales y además podrán tener fogueo con atletas de buen nivel. No los vamos a dejar solos, cuentan con todo nuestro respaldo.

Sobre la reciente creación de las federaciones de clavados y natación artística, el yucateco informó que se encuentran en el proceso recibir el RUD (Registro Único del Deporte).

Por ahora tienen el reconocimiento internacional, pero hace falta checar algunos aspectos para que se puedan activar de manera oficial. Es un primer paso, aún faltan de crear las federaciones de natación y la de polo acuático.



Source link

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *