La Pensión del Bienestar es un programa impulsado por el Gobierno de México con el objetivo de brindar un ingreso económico a las personas mayores de 65 años. Este apoyo busca contribuir a la cobertura de necesidades básicas y mejorar la calidad de vida de los adultos mayores.
LEE: Mi Primer Hogar Edomex 2025: ¿Cuándo abre el pre-registro y cuáles son los requisitos?
Para 2025, los pagos continuarán realizándose de forma puntual y de acuerdo con un calendario establecido. Es fundamental que los beneficiarios consulten las fechas correspondientes a su apellido y cumplan con los requisitos necesarios para seguir recibiendo el beneficio.
Calendario de pagos del tercer bimestre de 2025
El pago correspondiente a los meses de mayo y junio iniciará el viernes 2 de mayo, ya que el día anterior es feriado por el Día del Trabajo. El monto asignado para este periodo es de seis mil 200 pesos. Las fechas tentativas de pago, organizadas por la inicial del primer apellido, son las siguientes:
– 2 de mayo: A
– 5 de mayo: B
– 6 de mayo: C
– 7 de mayo: C
– 8 de mayo: D, E, F
– 9 de mayo: G
– 12 de mayo: G
– 13 de mayo: H, I, J, K
– 14 de mayo: L
– 15 de mayo: M
– 16 de mayo: M
– 19 de mayo: N, Ñ, O
– 20 de mayo: P, Q
– 21 de mayo: R
– 22 de mayo: R
– 23 de mayo: S
– 26 de mayo: T, U, V
– 27 de mayo: W, X, Y, Z
El calendario definitivo será publicado por las autoridades federales y estará disponible en medios oficiales como EL INFORMADOR.
Exclusiones por veda electoral
Los beneficiarios de Durango y Veracruz no recibirán pago en mayo debido al proceso electoral vigente en esas entidades. Como medida preventiva, en marzo se entregó un depósito doble de doce mil 400 pesos. Una vez que finalicen las elecciones, los depósitos volverán a realizarse de manera regular, con el siguiente pago programado para julio.
Requisitos para acceder a la pensión
Para formar parte del programa, las personas interesadas deben tener 65 años o más y presentar la siguiente documentación en original y copia:
– Identificación oficial vigente (INE, pasaporte o credencial del INAPAM)
– Acta de nacimiento reciente
– CURP actualizada
– Comprobante de domicilio con una antigüedad no mayor a seis meses
– Formato Único de Bienestar debidamente llenado
Cumplir con estos requisitos es indispensable para iniciar el trámite y mantenerse como beneficiario activo del programa. El acceso a esta pensión representa una herramienta clave para asegurar un ingreso digno en la etapa de la vejez.
EE
Deja una respuesta