El 29 de mayo será un día especial en la carrera musical de Pepe Aguilar, ya que estrenará su nueva producción discográfica “Mi suerte es ser mexicano”, pero no se trata de un disco más en su trayectoria, sino es un proyecto que va dedicado a la charrería, el oficio y deporte que apreció de su padre Don Antonio Aguilar.
“Mi suerte es ser mexicano” es un disco que llega a la vida musical de Pepe Aguilar, a honrar un legado familiar y la tradición de una cultura con la que creció y que sigue desarrollando en su rancho “El Soyate” en Zacatecas, un álbum lleno de canciones en los que reconoce la charrería.
“Cada paso sobre esa arena marcada con cal guarda una historia.
Cada suerte charra, un instante eterno. Este disco se va a cantar… y a honrar.
Es memoria viva. Es Raíz. Es Orgullo Es mi manera de decirle al tiempo que aquí seguimos y seguiremos: de pie, con el alma en alto y la mirada hacia adentro. Mi suerte no es el destino. #MiSuerteEs… es ser mexicano. 29 de mayo | En todas las plataformas PreSave ahora en Spotify”, escribió Pepe Aguilar en el anuncio oficial.
¿Cuáles son las nuevas canciones de Pepe Aguilar?
Pepe Aguilar compartió en su cuenta oficial en Instagram que el álbum “mi suerte es ser mexicano” ya está disponible para pre guardar en aplicaciones de música como Spotify, en donde se puede apreciar que consta de 12 producciones, todas destinadas y con alusión a la charrería, el tema principal del disco.
- “Inicio charreada”
- “Suerte 1 (Cala de caballo)”
- “Suerte 2 (Piales en el lienzo)”
- “vamos tarde”
- “Suerte 3 (Coladero)”
- “Suerte 4 (Jineteo de toro)”
- “Suerte 5 (Terna en el ruedo)”
- “Suerte 6 (Jineteo de yegua)”
- “Suerte 7 (Manganas a pie)”
- “Suerte 8 (Manganas a caballo)”
- “Suerte 9 (Paso de la muerte)
- “Suerte 10 (Escaramuza charras)”

Cabe señalar que cada uno de los nombres de las canciones pertenecen a los términos del deporte nacional mexicano conocido como la charrería, la charreada es la competencia ecuestre tradicional, mientras que las suertes son las distintas pruebas que realizan los charros y las escaramuzas en el lienzo.
Antonio Aguilar heredó la música y la charrería a Pepe Aguilar
Es importante destacar que Pepe Aguilar no solo heredó de su padre, Don Antonio Aguilar el gusto por la música, ya que también le enseñó la charrería, pues el famoso fue conocido como “El Charro de México” y se abe que fue promotor de esta actividad en donde mostraba sus habilidades ecuestres.
Deja una respuesta