El tipo de cambio cerró en su mejor nivel desde octubre de 2024, esto tras la la noticia de que el presidente Donald Trump está dispuesto a bajar los aranceles a China a 80 por ciento como parte de las negociaciones que iniciarán el próximo fin de semana.
“¡80 por ciento de arancel a China parece correcto! Depende de Scott B”, escribió Trump en su cuenta de redes sociales, refiriéndose a Scott Bessent, su jefe del Tesoro. Una delegación de EU se reunirá con su contraparte china en Suiza en las primeras conversaciones de alto nivel entre las dos economías más grandes del mundo.
¿En cuánto cerró el tipo de cambio HOY 9 de mayo?
La apreciación del peso mexicano ante el dólar fue de 0.36 por ciento, informó el Banco de México, por lo que el tipo de cambio se ubicó en las 19.46 unidades, 7 centavos menos con respecto al cierre del jueves 8 de mayo.
En el balance semanal, el peso acumuló una apreciación de 0.67 por ciento, que se tradujeron en 13 centavos, añadió el Banco Central.
“El tipo de cambio rompe por debajo del soporte de 19.50, gracias al debilitamiento del dólar y a la resiliencia de la moneda local, a pesar de un retroceso en la confianza del consumidor mexicano. Los inversores continúan atentos al progreso de las negociaciones comerciales a nivel mundial, mientras resalta la divergencia entre la política monetaria de Banxico y de la Fed”, destacó Janneth Quiroz, directora de análisis económico y cambiario en Monex.
¿En cuánto se vende el dólar en los bancos HOY 5 de mayo?
En ventanillas del banco Banamex, el dólar se vende en 20 unidades, mientras que el precio de compra es de 18.84 pesos por billete verde.
El índice dólar (dxy) que mide la fortaleza de la moneda norteamericana frente a una cesta conformada por seis divisas de países desarrollados, baja 0.23 por ciento a los 100.40 puntos, mientras que el índice dólar de Bloomberg (bbdxy) cede 0.23 por ciento a las mil 227.34 unidades.
En el mercado de dinero, el rendimiento del Mbono a 10 años en México se coloca en una tasa de 9.67 por ciento, mientras que en Estados Unidos, el rendimiento del bono a 10 años alcanza un nivel de 4.36 por ciento.
Entre las divisas más apreciadas este viernes estuvieron el zloty polaco con 0.66 por ciento; el peso colombiano con 0.64 por ciento; el forínt húngaro con 0.60 por ciento; el won surcoreano con 0.49 por ciento, y la rupia india con 0.40 por ciento.
Con información de Valeria López
Deja una respuesta