
▲ A sus 33 años, la futbolista sigue siendo figura.Foto Club Pachuca femenil
Erendira Palma Hernández
Periódico La Jornada
Sábado 26 de abril de 2025, p. a11
El éxito de Charlyn Corral se respalda en una ideología de fortaleza. Como parte de una generación que no tuvo respaldo ni infraestructura para entrenar, ahora, ser relegada de la selección ya no le afecta, pues ha sabido trascender como futbolista. La única misión que tiene pendiente es darle a Pachuca su primer título en la Liga Mx Femenil.
No he querido conformarme. Desde niña pude haber tirado la toalla, hubiera sido lo normal, pues no había liga ni tampoco infraestructura, pero decidí no rendirme. Ante todo, estoy tranquila porque sé que soy una mexicana exitosa
, señaló en plática con La Jornada.
La trayectoria de Charlyn está construida más por hazañas que por infortunios. Sobrevivió recién nacida a una lesión en la tráquea, ignoró las críticas que la relegaban del futbol por ser mujer, así como los señalamientos del técnico Leonardo Cuéllar para imponer condiciones en su carrera.
Así, a los 14 años, trascendió como la jugadora más joven en marcar un gol en una Copa del Mundo Sub-20; estudió mercadotecnia en Estados Unidos, fue Pichichi en 2018 con el Levante en España y superó una lesión de ligamento anterior cruzado para jugar en México con Tuzas. Pero sobre todo, retó a la Federación Mexicana de Futbol por la falta de innovación en los 18 años del mandato de Cuéllar, lo que le valió ser vetada del tricolor.
Ahora, casi 20 años después de haber entrado al futbol de alto rendimiento, comienza a recibir los reconocimientos, como haber sido la primera futbolista en ganar el Premio Nacional de Deportes, el año pasado, al inicio de la gestión de la presidenta Claudia Sheinbaum.
Me dio mucho orgullo recibir ese premio de manos de la Presidenta porque ya estamos en una época donde la mujer es más vista, ya tiene más oportunidades; todavía falta camino por recorrer, pero hoy en día las mujeres estamos tomando protagonismo en muchos aspectos, no sólo en el deporte, lo vemos también en la política
.
Con 33 años de edad, Corral mantiene una condición física impecable y prueba de ello es que fue la primera tricolor en conseguir el bicampeonato de goleo tras marcar 39 tantos en un año futbolístico –18 en el torneo pasado y 21 en la presente temporada–.
–¿En medio de tantos éxitos, cómo tomas no ser convocada por la selección mexicana?
–Ya no me gusta hablar de ese tema, ya he dicho todo. Mi mejor manera de hablar es en la cancha, al final ya no es a mí a quien le deben de preguntar sino al entrenador, quien ha dicho algunos argumentos poco congruentes. Si no se me quiere ocupar ahí, no pasa nada, seguiré trabajando y estando donde valoren mi trabajo, sostuvo.
Ese momento en el que debe leer el juego del adversario para dirigir el esférico a las redes es cuando queda más claro el porqué la ariete prefiere mirar hacia las metas que recaen en su propio desempeño y no en las decisiones ajenas.
Falta de apoyo en cuestiones básicas
Sin embargo, como referente internacional, está consciente del poder de su voz. Así, habla sobre las carencias que enfrentan compañeras de otros clubes en la Liga Mx, torneo en el cual aún son pocos los clubes que ofrecen condiciones laborales dignas a las jugadoras.
Lo ideal sería que todos los clubes apoyen y que tomen el equipo femenil con seriedad. No hablo sólo de los sueldos, sino de lo básico, como instalaciones, servicios médicos y cuerpo técnico adecuados. Sé que no es fácil y todo esto va a tardar
.
El objetivo que aún queda pendiente para Charlyn es ser campeona en México, su propia tierra, con Tuzas, con el cual ya ha disputado dos finales sin éxito. Una tercera revancha ha comenzado esta semana, por lo que enfrentará este sábado a Atlas en el partido de vuelta de cuartos de final, donde la serie está empatada a uno.
Estamos en un momento crítico porque mientras más pasa el tiempo, más ganas tenemos de ganar, pero siempre he dicho que la tercera es la vencida. Tenemos todo para lograrlo y aspiramos a lo máximo
.
Deja una respuesta