El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) señaló estar expectante ante el que podría ser el primer ciclón de la temporada para México.
Se trata de una formación de una zona de baja presión ubicada al sur del territorio nacional, misma que presenta un 50 por ciento de probabilidad para desarrollar un ciclón tropical.
Los próximos siete días serán claves para conocer más a detalle lo que sucede con esta zona de baja presión, la cual podría tomar mayor fuerza, o bien, un decremento dejar ser un tema de cuidado para el Pacífico mexicano, señaló ABC Noticias.
Se mantiene la vigilancia al sur de las costas de Michoacán, Guerrero y Oaxaca, debido que podría formarse una zona de baja presión durante este fin de semana o a inicios de la siguiente; mantiene 50 % de probabilidad de desarrollo ciclónico”, menciona Conagua.
Impacto positivo de los ciclones
Los ciclones tropicales también tienen un impacto positivo en la población y el medio ambiente, ya que además de recuperar los niveles de agua en ríos, lagos, presas y acuíferos, cumplen otras funciones importantes.
JCS
Deja una respuesta