
▲ Cambio de ritmo, con ocho bailarines en escena y música en vivo, se presenta en el Teatro Hidalgo, en el Centro de la CDMX.Foto cortesía de la producción
Ana Mónica Rodríguez
Periódico La Jornada
Lunes 21 de abril de 2025, p. 7
Cambio de ritmo es una experiencia escénica en la que el protagonista es el tap y donde se entrelazan el cuerpo, la música y el alma, pero con la finalidad de reflexionar sobre la manera en que las personas habitan el mundo y en cómo transitan a través del tiempo para llegar a su destino.
En su primera temporada, Leonora Enríquez reunió a un grupo de jóvenes talentos del tap para dar vida a una propuesta fresca, enérgica y profundamente emotiva con música en vivo. Este debut marca el comienzo de una nueva etapa para la danza nacional, con una mirada puesta en el escenario global
, explicó la creativa sobre la temporada que iniciaron en el Teatro Hidalgo, en coproducción con la compañía Over the Top y Juan Torres.
Enríquez, quien además de artífice de la iniciativa forma parte del elenco, explicó: Por medio del ritmo, la danza y la percusión corporal, se propone una transformación que empieza desde adentro. Este montaje combina el tap como eje principal con la percusión corporal, canto y movimiento; nos invita a cambiar el ritmo, a encontrarnos en lo cotidiano con una nueva mirada
.
El espectáculo hace una correlación entre el ritmo y la vida; mostramos situaciones cotidianas, con una mirada distinta, pero enfocándonos no sólo en los cambios musicales, sino los que tenemos los humanos en diferentes etapas
.
La también bailarina y actriz explicó: “En realidad, se motiva a repensar cómo vivimos y la forma en que transitamos en el tiempo; son sketchs, a manera de pequeñas historias, basadas en las etapas de la vida; no tiene como tal personajes que transiten, sino ocho bailarines y músicos en vivo que propician echar un vistazo a las diferentes etapas. Hay un narrador que describe los conceptos y une lo que las piezas dancísticas nos cuentan”.
Sobre el escenario destacan los músicos Mario César Mira Lorenzo (bajo), Roque Robles Álvarez (batería), Alex Romina Pérez Valencia (piano), Juan Marcos Jacobs (guitarra) y Mauricio Enríquez Sierra (bajo), mientras los bailarines ejecutan sus coreografías en una escenografía minimalista. Cada etapa se representa con un zapato de color distinto, lo cual visualmente es muy bonito, además de que se escucha lo que sucede con los pies
.
Emoción y narrativa
Over The Top es una compañía de danza especializada en tap dancing, fundada por Leonora Enríquez, la cual surge como una respuesta a la necesidad de crear espectáculos de danza con la calidad y la fuerza expresiva que caracterizan a grandes producciones de Nueva York, Londres y otros referentes internacionales del arte escénico.
Más que un estilo, el tap en Over The Top es un lenguaje que fusiona ritmo, emoción y narrativa. La compañía busca conmover y conectar con el público con montajes en los que la danza y la música se encuentran en su forma más vibrante y auténtica
, puntualizó Enríquez.
Cambio de ritmo se presenta los miércoles a las 20 horas hasta el 7 de mayo en el Teatro Hidalgo (avenida Hidalgo 23, colonia Centro, atrás del Palacio de Bellas Artes).
Deja una respuesta