Uno de los dichos más populares de las abuelitas del país es que Dios no le dio alas a los alacranes, pero eso parece no aplicar para una amplia familia de insectos, los cuales poseen alas y un aguijón bastante notorio.
Se trata de la familia de las panorpa o mosca escorpión, la cual agrupa a 260 variedades de insectos cuya principal característica es que los machos, además de las susodichas alas, cuentan con un aguijón que recuerda al de los alacranes.
Propias del Hemisferio Norte del planeta, muchas de ellas se encuentran en zonas boscosas del sur de Estados Unidos, con excepción de Texas, y en muchos estados del norte de México.
Algunas de las especies de este peculiar insecto, que no tiene ningún vínculo familiar con los escorpiones o alacranes, llegan a medir hasta 20 centímetros, y se sabe que se alimentan del néctar de frutas e insectos más pequeños. Las primeras especies de este tipo fueron detectadas en Europa desde mediados del siglo 19.
¿Es peligrosa la mosca escorpión?
No te dejes llevar por su apariencia: en realidad, la mosca escorpión es totalmente inofensiva, sus ataques son muy raros y no son venenosas. De hecho, el aguijón es en realidad su aparato reproductor.
Los muy raros ataques de este curioso animalito, cuya variedad mexicana ha sido detectada en Veracruz y Puebla, terminan en piquetes que no son más dolorosos que cuando te clavas una astilla, por lo que las autoridades insisten en que, si los ves, no los mates.
Deja una respuesta